• Asignatura: Geografía
  • Autor: larikawasyellow
  • hace 5 años

1. Qué nombre recibe el conjunto de procesos que modifican el relieve de la superficie terrestre?

2. Este tipo de erosión es muy intensa en los desiertos y las regiones de clima seco y escasa
vegetación.

3. Este tipo de intemperismo consiste en la fragmentacióno disgregación de las rocas por
procesos fisicos, sin que se modifique su composición quimica.

4. Incluye todos los procesos que intervienen en el desgaste, transporte y depósito de los materiales que forman la corteza terrestre.

5. Erosión producida los ríos, puede ser tan intensa que forma cañones.

6. Tipo de erosión ocasionada por el hombre.

7. Nombre que reciben las lanuras formadas por los depósitos de rios.

8. Las dunas o médanos son colinas de arena que se forman y cambian de acuerdo con la dirección de este agente erosivo.

9. Proceso mediante el cual una roca se descompone y se desintegra transformándola en un manto residual finamente fragmentado.

10. Se trata de grandes elevaciones naturales de terreno que se caracterizan por su altitud y pendiente.

11. Este tipo de relieve es el que se encuentra a poca altura respecto al nivel del mar. Pueden elevarse a 200 metros e incluso a un poco más de 300 metros. Se trata de extensiones de tierra plana o con leves ondulaciones.

12. Son las distintas zonas en las que el relieve terrestre está ubicadoa una altura inferior que las regiones que lo circundan.

13. Esta es la región natural que va desde la parte superficial del agua, es decir, desde el nivel del mar en la linea costera hasta los 200 metros de profundidad, es la zona que el hombre aprovecha para extraer recursos como el petróleo.

14. Es una profunda depresión submarina, tan profunda que puede llegar a 11 000 metros por debajo del nivel del mar.

15. Procesos geológicos que crean el relieve terrestre.​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: ellefante
1

Respuesta:

Los agentes erosivos como el agua y el viento actúan mayormente cuando las condiciones del terreno son favorables, es decir, en regiones que registran un alto porcentaje de humedad o por el contrario donde son muy secas. Pero no solo los factores naturales pueden aumentar el riesgo erosivo, el hombre al intervenir el paisaje natural, también tiene mucha responsabilidad al respecto, especialmente cuando se deforestan amplias zonas de vegetación o se construye en lugares inapropiados.

Explicación:

Preguntas similares