• Asignatura: Filosofía
  • Autor: yegerson24suarez
  • hace 5 años

doy coronilla al que me ayude​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: eucedawaleska687
1

Respuesta:

1.El materialismo es la doctrina filosófica que postula que la materia es lo primario y que la conciencia existe como consecuencia de un estado altamente organizado de esta, lo que produce un cambio cualitativo.

2.El positivismo o filosofía positiva es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solo puede surgir del método científico, siendo el ejemplo ideal las ciencias físicas que triunfan claramente en el dominio de la naturaleza y en las aplicaciones técnicas que de ella se derivan.

3.El marxismo es una teoría determinista, pero no mecanicista, que tiene en cuenta la posibilidad, dado que considera la acción humana social como la base de la historia. ... El hecho de que las instituciones deseen un producto de la actividad de los hombres permite concebir la posibilidad de su transformación.

4.En el siglo XIX se dieron procesos que terminaron de configurar la sociedad occidental y su visión del mundo: la Revolución Industrial y la revaloración de la educación en función a la ciencia.

El desarrollo de la industria, se suponía, implicaba el progreso del país por lo que el conocimiento científico alcanza preponderancia; de esta manera se trata de conocer para lograr un dominio afectivo de la naturaleza.

En el siglo XX encontramos cambios y representantes en todos los campos da la actividad humana. Observamos procesos sociales muy importantes, el capitalismo ingresa a su fase superior cuyas propias contradicciones desencadenan la primera y segunda Guerras Mundiales, así como que llevan al desarrollo de estados socialistas.

Es así que la ciencia desarrolla muchísimo en sus distintos niveles, abordando ámbitos de la realidad antes no estudiados, notamos como la psicología, la biología y las matemáticas registran avances importantísimos, pero es en la física donde ha acontecido una auténtica revolución. Revolución científica de una trascendental repercusión filosófica, ya que modifica el panorama del mundo y propone nuevos modelos metodológicos y conceptuales de interpretación de la realidad.

La filosofía contemporánea empieza con el pensamiento positivo de Augusto Comte, luego se consolida más esta época, con la aparición de la doctrina socialista de Carlos Marx, la aparición del filósofo vitalista Nietzsche y quizá la filosofía da un giro radical con la aparición de William James y su concepción de filosofía, ya que todos los filósofos nos habían hablado de una filosofía teórica y conceptual, pero él hace un gran aporte a la filosofía, él hace que la filosofía se vuelva tanto teórica como práctica con la aparición del pragmatismo filosófico, y también es bueno recalcar sus trabajos para el Funcionalismo psicológico, James es un filósofo que siempre se centra en dos puntos, en el inconsciente del ser humano y en la práctica de los conocimientos teóricos.

Además el tema principal de los filósofos contemporáneos es el problema del hombre, tratando de explicar su esencia y naturaleza, en el cual consideran al hombre como un ser y como un animal, apareciendo representante destacados como: Max Scheler, Wilhelm Dilthey, José Ortega y Gasset, Jean Paul Sartre, Ernst Casserier, entre otros.

Espero te ayude


yegerson24suarez: muchas grasias
eucedawaleska687: De nada
Preguntas similares