• Asignatura: Baldor
  • Autor: Anónimo
  • hace 5 años

¿A que ámbitos se amplia el problema de la contaminación del rio Rimac y las playas de Lima?

Respuestas

Respuesta dada por: elianscm
1

Respuesta:

Las aguas están muy turbias y las llamas no la quieren beber”, nos cuenta Gregorio Isla, comunero de San Mateo de Huanchar, refiriéndose a la contaminación del caudal del río Rímac, según denunció a mediados de junio -mediante un informe periodístico- el diario El Comercio.

Pese a lo lejano que puede sonar la historia de Gregorio Isla, debemos tener presente que el “río hablador” abastece el 77% del agua que bebe Lima. Sin embargo, recibe 3.189 litros de desagües y residuos industriales por segundo[1]. Es decir, no sólo son sus llamas quienes se ven afectadas, sino también todos los que somos abastecidos de agua a través de dicha cuenca.

Un día después, el martes 14, el mismo diario señaló que actualmente existen impedimentos legales para poder sancionar a las mineras que contaminan los ríos; concretamente, los Decretos Supremos 023-2009-MINAM[2] y 010-2010-MINAM[3]. Sin embargo, el problema va más allá de los plazos de adecuación otorgados por las normas antes mencionadas. De las entrevistas realizadas por “El Comercio” a funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), se evidencian falta de recursos financieros para poder realizar una adecuada fiscalización ambiental, así como poca coordinación y colaboración interinstitucional.


Anónimo: Gracias
elianscm: de nada
Respuesta dada por: RENARUT0
1

Respuesta:

Las aguas están muy turbias y las llamas no la quieren beber”, nos cuenta Gregorio Isla, comunero de San Mateo de Huanchar, refiriéndose a la contaminación del caudal del río Rímac, según denunció a mediados de junio -mediante un informe periodístico- el diario El Comercio.

Explicación:

Preguntas similares