poemas de la guagira

Respuestas

Respuesta dada por: frank1671
2

Respuesta:

Poema 1:

¡Ay, Sinamaica!

¡Ay, Sinamaica! Cómo describirte

Doncella caribeña con rasgos indígenas

Princesa de la laguna

Hija mimada de los rayos solares

¡Ay, Sinamaica! Cómo describirte

Dueña de una larga cabellera de palmeras

Allá voy, recorriendo tu piel

Color de los médanos

Admirando tu sonrisa de salinas

Una india exótica es lo que eres, Karouya.

¡Ay, Sinamaica! Cómo describirte

Regia gobernadora de las aguas

La laguna

El Río Limón

Caimare Chico…

¡Todo el mar te rinde pleitesía!

Poema 2:

Frente al mar

Paraguaipoa se posa frente al mar.

Rozagante y buena moza

Camina descalza por la ribera

Cautiva las aguas con la sonrisa

Dorada de sus ojos.

Pedida en matrimonio

Por la excelsa figura de San José,

Princesa Morena

Comprometida con su pueblo,

Privilegiada entre todas las doncellas.

Dama caritativa y hospitalaria

Que acoge a los viajeros

Con la dulzura de una madre.

Los he visto llegar de Maicao,

De la frenética urbe marabina,

A descansar en su apacible regazo.

Amada Paraguaipoa,

Elegida por Gallegos,

Viste siempre

Tu amanecer terciopelo.

Poema 3:

Don ancestral

Desciendo de la Gran Madre y el Gran Padre

Nieto de la Tierra y del Mar

Soy Hijo Primogénito de Juya.

Mis ancestros me honraron

Con el don de la palabra

Para llevar por el mundo

La magia de nuestra Gran Nación.

Soy el Jima`ai de la Poesía,

Coronado con aguas de cristales

Y vestido con médanos de oro.

Mis raíces comienzan en Castilletes

Y finalizan en el Río Limón,

Abrazo la quietud virginal

De la Laguna de Sinamaica

Porque soy pariente de Apañakai;

Mi destino consiste en entrelazar

–mediante cantos celestiales–

La mística añu

Y la esencia wayuu.

Poema 4:

Guajira

Llevo tu nombre palpado en los ojos

Ka’i me regalo una piel tostada

Para representarte a donde fuera.

El Río Limón corre por mis venas,

Me mantiene anclado a esta tierra.

<<Guajira de Encantos y Bellezas>>

Mejor no puedo describirte.

Senderos de paisajes magistrales

Sucumben en tu silueta.

Soy dichoso,

Por haber crecido en tu seno virginal

Por beber de las fuentes ancestrales de Juya.

Muchos versos he de escribirte

Reina indígena del trópico

Mujer amada del Caribe

Teje mis poemas con hilos dorados

¡Téjelos como a un susu!

Aunque me inspiro más

Si danzas conmigo el Yonna.

Poema 5:

Crepúsculo guajiro

Tierra Árida de fina estampa,

Bajo tus cielos estrellados

La magia de Mma acampa.

Tierra Fértil,

Donde la lluvia milagrosa de Juya

No escampa.

¡Oh, crepúsculo guajiro!

Mis ojos se embelesan cuando te miro.

Península de Indígenas Valientes

Tus playas resplandecen

A la luz del sol ardiente.

Tierra de Cocoteros y Cardones

Ma`leiwa te bendijo con magistrales galardones.

¡Oh, crepúsculo guajiro!

Mis ojos se embelesan cuando te miro.

Desde Sinamaica hasta Cojoro

El crepúsculo se despide con adioses de oro

Se marcha despacio, al son de las aves

Y su canto sonoro.

¡Oh, crepúsculo guajiro!

Mis ojos se embelesan cuando te miro.

Explicación:

coronita

Preguntas similares