• Asignatura: Derecho
  • Autor: bbecerrilp
  • hace 5 años

elabora una propuesta para erradicar la inequidad de género​

Respuestas

Respuesta dada por: sandrarodriguezgonza
8

Respuesta:Violencia de género y violencia machista:

1. Realización de jornadas para reflexionar sobre la prostitución y su contexto actual

2. Supresión de subvenciones y contratación de aquellos medios de comunicación que anuncian prostitución.

3. Curso de formación para la corporación municipal en materia de violencia de género e igualdad oportunidades

4. Jornadas anuales mi violencia hacia las mujeres dirigidas al personal municipal colectivos profesionales y otros agentes implicados

5. Desarrollo de criterios que faciliten el acceso de las mujeres que pertenecen a colectivos vulnerables a la concesión de viviendas públicas

B) Empleo:

1. Creación de una línea de estudio con el Observatorio socioeconómico de la ciudad sobre la evolución de la situación laboral y condiciones de empleo de las mujeres en Salamanca

2. Programas de orientación escolar con el objetivo promover una elección no sexista de salidas educativas y profesionales

3. Acciones de selección de mujeres para que participen en acciones formativas y prácticas empresas tradicionalmente masculinizadas.

4. Convenios de colaboración con empresas para que las mujeres ocupen puestos de trabajo en sectores profesionales en los que se encuentran infrarrepresentadas.

5. Desarrollo de cursos de formación específicos para mujeres en nuevas tecnologías aplicadas al empleo.6. Creación de un espacio de encuentro o foro que facilita el intercambio de experiencias entre mujeres emprendedoras y empresarias. Esta actividad se realizará cada dos años.

7. Elaboración de material dirigido al tejido empresarial informando de los recursos subvenciones y bonificaciones y otras medidas de fomento de contratación de mujeres

8. Creación de un distintivo o sello de empresas socialmente responsable con la igualdad oportunidades que distinga aquellas empresas que mejor contribuyen a la igualdad de mujeres en el empleo

C) Educación

1. Organización de unas jornadas de carácter anual dirigidas a profesionales del ámbito educativo que aborden en profundidad la importancia de coeducación.

2. Elaboración de materiales específicos de educación y género

3. Potenciar dentro del programa de bibliotecas infantiles y de su proyecto de animación a la lectura actividades relacionadas con la igualdad oportunidades y con eliminación de roles y estereotipos sexistas.

4. Elaboración de la guía de recursos didácticos y metodológicos para trabajar la igualdad oportunidades dirigida a profesionales de lo Educación no formal

5. Difusión de publicaciones y obras escritas por mujeres en las bibliotecas.

6. Formación específica para los animadores y el programa animabarrios con el objeto incorporar la perspectiva de género en las actividades dirigidas a jóvenes

7. Desarrollo de talleres con población adolescente con el objeto de modificar las actitudes que promueven la división sexual del trabajo

8. Campaña anual de sensibilización a favor del uso no sexista de los juguetes

9. Potenciar exposiciones, obras de teatro dentro de la programación de la Red de Bibliotecas sobre la igualdad de oportunidades y los estereotipos de género para todos los públicos, especial atención en las ferias del libro..

10. Fomentar una modificación en el CDU para trabajar más exhaustivamente el conocimiento de la teoría feminista en las biblioteca

Explicación:

ESPERO Y TE SIRVA✌


sandrarodriguezgonza: GRACIAS
bbecerrilp: A tí
sandrarodriguezgonza: por favor me enseñas a colocar mejor respuesta
bbecerrilp: sólo le pones a una coronita cuando te aparezca 2 preguntas
sandrarodriguezgonza: aaa ok gracias
Respuesta dada por: dimelocantando2012
5

Explicación:

La desigualdad de género es el fenómeno que ocurre cuando un colectivo tiene privilegios por encima del otro, despreciando los derechos de este último, como un hombre tenga más oportunidades que una mujer.

Creo que nosotros los jóvenes debemos ser la diferencia debemow ser el ejemplo , no debemos quedarnos callados cuando sentimos que se vulnera. nuestros derechos.Todos somos independientes y libres .Nadie puede ponerse por encima de nosotros todos somos iguales a pesar de las diferencias sociales que existan.

ESPERO QUE TE AYUDE SIGUEME PLIS

Preguntas similares