• Asignatura: Biología
  • Autor: yiregonzalez44
  • hace 5 años

Describe las diferentes etapas de la fecundación ​

Respuestas

Respuesta dada por: barrionuevokaren022
8

Respuesta:

1. Penetración de la corona radiada

En el primer paso del proceso de fecundación, el espermatozoide debe penetrar la capa de células que rodea el óvulo y que se conoce como la corona radiada.

2. Penetración de la zona pelúcida

Esta es la segunda barrera del proceso de fecundación. Aquí, la cabeza del espermatozoide establece contacto con el receptor ZP3 de la zona pelúdica del óvulo. Esta unión provoca una reacción que libera enzimas, que disuelven esta zona para permitir el paso del espermatozoide.

3. Fusión de membranas

Este es el momento del proceso de fecundación en el que el espermatozoide entra en contacto con la membrana plasmática del óvulo. Aquí tienen lugar 3 procesos en el gameto femenino: formación del cono de fecundación, despolarización de su membrana y liberación de gránulos corticales.

4. Fusión del núcleo y formación del cigoto

Es el último paso del proceso de fecundación y aquí el espermatozoide avanza hasta que su cabeza queda junto al pronúcleo femenino y, una vez están uno junto al otro, ocurre la fusión. Esto supone que las membranas de ambos desaparecen para que sus cromosomas puedan juntarse y que la célula tenga la dotación cromosómica inicial

Respuesta dada por: kghcobgabriel
6

Respuesta:Cuando el espermatozoide entra en contacto con la membrana plasmática del óvulo, se desencadenan 3 procesos distintos en el gameto femenino: La formación del cono de fecundación. La despolarización instantánea de su membrana. La liberación de gránulos corticales al espacio perivitelino.

Explicación:CORONITA PLIS UWU

ESPERO QUE TE AYUDE

Preguntas similares