El primero que me conteste todo bien le doy una corona
1 Defina coordinación y elija un deporte dónde se evidencia u observa está capacidad (mencionelo )
2. Defina equilibrio y elija un deporte dónde se evidencia u observa está capacidad (mencionelo )

3 Defina resistencia y elija un deporte dónde se evidencia u observa está capacidad (mencionelo)

4. Defina fuerza y elija un deporte dónde se evidencia u observa está capacidad (mencionelo)

5. Defina velocidad y elija un deporte dónde se evidencia u observa está capacidad (mencionelo)

6. Defina flexibilidad y elija un deporte dónde se evidencia u observa está capacidad (mencionelo )

7 Defina coordinación viso manual

8. De 6 ejemplos de coordinación viso manual, expliquelos y dibujelos

9 Defina coordinación viso pedica

Respuestas

Respuesta dada por: davidxavier030506
1

Respuesta:

Oye no la se pero quiero ganar puntos asique

Explicación:

Perdoname :( esta cara es porque me ase sentir triste respondiendo si saber que es esto :(

Respuesta dada por: maxiuniversal1850
1

Respuesta:

La coordinación es una habilidad en cuya ausencia no reparamos hasta que nos toca realizar un ejercicio más específico en el que sea necesaria. Por ejemplo, en aquel en el que debas mover brazos y piernas alternativamente, siguiendo una secuencia.

El equilibrio se alcanza si todas las fuerzas que actúan sobre un objeto están equilibradas. Hay varios tipos de equilibrio en función de si el contexto es física, química o biológica. Un ejemplo de equilibrio físico es un coche en reposo.

Es la cualidad física que posee la persona y que le permite soportar un esfuerzo durante un período prolongado de tiempo. Algunos ejemplos son aquellos deportistas que afrontan esfuerzos de larga duración como el ciclista, el corredor de maratón el montañero.

La fuerza, entendida como una cualidad funcional del ser humano, es la capacidad que nos permite oponernos a una resistencia o ejercer una presión por medio de una tensión muscular. Ejemplos: levantar un peso, arrastrar un objeto o empujar algo.

Es la capacidad de realizar un movimiento con una parte del cuerpo en el menor tiempo posible, como, por ejemplo, en un lanzamiento a portería en balonmano o en un golpe de revés en tenis. También se le denomina velocidad segmentaria, velocidad de ejecución.

La flexibilidad es la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible. Para el trabajo de la flexibilidad, se recomienda realizar ejercicios genéricos para pasar, posteriormente, a los específicos de la actividad física o deportiva.

con el objeto de realizar una tarea o actividad, por ejemplo, coser, dibujar, alcanzar una pelota al vuelo, escribir, peinarse, etc. Desarrollo del equilibrio general del propio cuerpo.

También denominada Coordinación oculo-pédica. Hace referencia a la capacidad del sujeto de realizar movimientos que cumplen una finalidad determinada, donde intervienen los agentes ojo – pie.

Explicación:

En la actividad ocho nose que hacer xd


maxiuniversal1850: masomenos y tu?
Anónimo: masomenos igual
Anónimo: respondiendo preguntas si ves en mi perfil
maxiuniversal1850: mm si ya vi xd
maxiuniversal1850: a este dia lo marcaría como el peor dia de mi vida xd
Anónimo: okey bye tengo que responder preguntas
Anónimo: porque?
maxiuniversal1850: dos razones
Anónimo: bueno max mevoy dale chau las preguntas no se responden por si solas
maxiuniversal1850: bueno bay
Preguntas similares