• Asignatura: Historia
  • Autor: chavarriamorenomaria
  • hace 5 años

Resumen de la civilización Mesopotamia y la lucha por la autonomia​

Respuestas

Respuesta dada por: JaniaNaomi2008
1

Respuesta:La historia de las instituciones en Mesopotamia trata del origen y evolución de las instituciones (económicas, sociales o políticas) en la civilización mesopotámica. Su historia abarca desde que surge la civilización y existen registros escritos que permiten hacer historia hasta la caída del Imperio caldeo o neobabilónico, el último imperio mesopotámico.

El origen de las instituciones propias de la civilización —fundamentalmente la diferenciación social propia de la división del trabajo y su organización a escala urbana, la construcción del poder en los primitivos Estados y el establecimiento de las religiones institucionalizadas con templos y clero— ocurrió en Mesopotamia y en Egipto desde el IV milenio a. C.

Explicación:UNA CORONITA POR FAVOR Y PUNTOS

El asunto de las autonomías en general es sumamente peliagudo, más aún si se trata de autonomías de Naciones y Pueblos Indígenas, es decir, de entidades histórico sociales cuya existencia es previa a la creación de las repúblicas y Estados nación del continente, porque se trata de reivindicaciones, derechos, proyectos civilizatorios, provenientes de vertientes contestatarias que cuestionan la modernidad, Occidente, el capitalismo, la industrialización, la colonización como invasión, el renacimiento y posterior ilustración con su razón instrumental, el desarrollo sin éxitos para la mayoría y con pendientes gigantescas, ya irrealizables a estas alturas, tratándose por lo tanto de expresiones autonómicas profundamente contra-hegemónicas, sea o no que levanten directa y abiertamente dicho ideario y discurso.


chavarriamorenomaria: gracias, y la de la lucha por la autonomia
JaniaNaomi2008: LISTO
chavarriamorenomaria: muchas gracias
chavarriamorenomaria: está como lo queria
chavarriamorenomaria: ya te di los 5 puntos
JaniaNaomi2008: GRACIAS
Preguntas similares