• Asignatura: Castellano
  • Autor: Agustina2140
  • hace 5 años

Las vacaciones de invierno constituyen uno de los momentos más álgidos para los padres. Plazas, teatros y shoppings se encuentran repletos de niños que disfrutan del descanso invernal. En este marco, el zoo es casi una visita obligada. Cientos de padres llevan a sus niños para que conozcan el zoológico de buenos aires. Pero aquel lugar que en sus recuerdos supo ser tan alegre y encantador, hoy despierta tristeza. La maña esta fría pero despejada, los cual se presta al paseo. Los nenes recorren con sus papas el espacio, pero la primera jaula conlleva una decepción; los leones, tristes y desanimados, parecen no escuchar los gritos de los pequeños que los llaman entusiasmados. Si avanzamos un poco más la cosa no mejora. Los elefantes no están visibles, muchas jaulas están clausuradas o vacías y el estado edilicio del parque en general es descuidado. La visita poco a poco pasa de la euforia a la búsqueda para ver si se tiene la suerte de encontrar algún animal que justifique el paseo al aire libre con estas temperaturas. Durante el recorrido, no obstante, irrumpe una novedad: el zoológico cerrara sus puertas para convertirse en una ecoparque. Esta visita se convirtió, de improviso, en la última de ese espacio tal y como esta para todos los presentes. Así el clima del recorrido cambia y la esperanza de un futuro más venturoso para los animales se hace presente en el paseo. Mientras se dirigen a la salida, puede escucharse la voz de una pequeña que le pregunta a su mamá: ¿Y ahora cómo van a hacer los chicos para conocer a los animales que ya no van a estar acá? La madre ensaya una respuesta que a mí observadora casual de la escena, también me deja una enseñanza: “Vamos a tener que imaginarlos, verlos ilustrados en fotografías o documentales”. El fin del paseo va casi con moraleja. Tendremos que aprender a convivir respetando que nuestros derechos terminan donde empiezan los de los demás, incluidos los animales



¿El tiempo del relato coincide con el tiempo de la historia?¿Por que?



el que responda mal o una b*ludes se lleva un reporte


Agustina2140: me olvide de poner que el relato se publico el 4 de julio de 2016

Respuestas

Respuesta dada por: ar3860388
1

Respuesta:

si porque hablan de las estaciones del año

Explicación:

espero que te ayude

Respuesta dada por: kathe123caicedo
3

Respuesta:

PUES SI COINCIDE ¿PORQUE?

POR CASI DON DOS COSAS PARECIDAS IGUALES Y POR ESO DI COINCIDE EL TIEMPO

ESPERO TE AYUDE

Preguntas similares