• Asignatura: Castellano
  • Autor: nicole1281
  • hace 5 años

1.¿qué es el sedentarismo físico?

2.¿cuáles son las consecuencias patalogicas?

3.enfermedades más recientes en personas sedentarias

4. ¿por que es necesario hacer actividad física? ¿Que nos aporta y/o brinda?

5.¿la actividad física ayuda a combatir el sedentarismo? ¿por qué?​

Respuestas

Respuesta dada por: campusanopaulo7
1

Respuesta:

1-es la carencia de actividad física en la vida cotidiana de una persona, es más común en las ciudades, donde la tecnología está orientada a evitar los grandes esfuerzos físicos, por ejemplo estar muchas horas al día viendo televisión o sentado frente a un ordenador

2enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo II. También de padecer hipertensión arterial. Las personas sedentarias tienen entre un 20 -30% más de posibilidades de morir de forma prematura.

3 Diabetes - Hipertensión

4 ayuda a la gente a perder peso y reduce el riesgo de desarrollar algunas enfermedades. El ejercicio físico regular reduce los riesgos de ciertas enfermedades, como obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión. El ejercicio físico puede ayudar a mantener el cuerpo en un peso saludable

5combatir el sedentarismo es la realización de actividad física. La misma se define como la contracción muscular que resulta en un movimiento corporal con consumo de energía

Respuesta dada por: maiamaidana12
1

Respuesta:

1-Consecuencias negativas del sedentarismo y la falta de actividad física

Por ello, la falta de actividad física trae como consecuencia: Aumento de peso corporal, pudiendo alcanzar niveles catalogados como obesidad. Disminución de la elasticidad y movilidad articular, hipotrofia muscular, disminución de la habilidad y capacidad de reacción.

2-Consecuencias del comportamiento patológico

Estas consecuencias son las siguientes: Psicopatológicas: En el ámbito personal la persona presenta tristeza, ansiedad, depresión, irritabilidad. Familiares: En el entorno familiar y de pareja empieza ha existir una desatención familiar, falta de comunicación, alteraciones en la sexualidad, etc.

3-Al no hacer ejercicio en forma regular, aumenta el riesgo de:

Obesidad.

Enfermedades del corazón, incluyendo enfermedad coronaria e infarto.

Presión arterial alta.

Colesterol alto.

Accidente cerebrovascular.

Síndrome metabólico.

Diabetes tipo 2.

Ciertos tipos de cáncer, incluidos los de colon, seno y de útero.

4-El ejercicio físico ayuda a la gente a perder peso y reduce el riesgo de desarrollar algunas enfermedades. El ejercicio físico regular reduce los riesgos de ciertas enfermedades, como obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión. El ejercicio físico puede ayudar a mantener el cuerpo en un peso saludable.

5-El ejercicio físico promueve el bienestar físico y psicológico, se asocia con mejoría en la postura y reducción de dolores musculares y con reducción de la ansiedad y depresión.

Explicación:

DAME CORONA SI TE SIRVE

Preguntas similares