grandes valores de la historia de la humanidad

Respuestas

Respuesta dada por: karolaysanchez2
2
bueno aqui te dejo esto amigo^^ espero te ayude hay varios puntos 
¿Qué son los valores?Los valores son los principios y prioridades que nos ayudan a tomar decisiones sobre una base diaria. Si usted realmente valora la honestidad, usted elegirá ser honesto en las interacciones. Si el valor de la familia es fuerte,  hará que el tiempo en su vida para la familia sea importante. Si el crecimiento es un valor superior, se va a tomar decisiones que favorezcan el desarrollo personal. Estos son sólo algunos ejemplos de la multitud de valores que se pueden tener. Los valores están en constante cambio y desarrollo a lo largo de nuestras vidas. En la infancia, los valores suelen ser las manos de los padres y otros adultos que nos rodean. A medida que maduramos, otras influencias como los compañeros y los medios de comunicación afectan a nuestros valores.

IMPORTANCIA DE LOS VALORES HUMANOS EN LA HUMANIDADLos valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos. Se puede valorar de acuerdo con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principioséticos o, en otros términos, por el costo, la utilidad, el bienestar, el placer, el prestigio.Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas materiales, espirituales, instituciones, profesiones, derechos civiles, etc., que permiten al hombre realizarse de alguna manera. CUALES SON:Amistad                                          SolidaridadRespeto                                           ToleranciaResponsabilidad                            HonradezDignidad                                         HonestidadAmorAMISTAD: Es la relación afectiva entre dos o mas personasRESPETO: Es aceptar y comprender a los demás tal y como son, su forma de pensar de expresarse. Aunque no coincidamos en lo mismo quien nos asegura que somos portadores de la verdad si tan solo sabemos que la otra persona tiene los mismos derechos que nosotros.RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es un valor que esta en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), persisten estas cuatro ideas para establecer la magnitud de dichas acciones y afrontarlas de la manera más propositiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.DIGNIDAD: Dignidad es grandeza, excelencia; es una calidad o bondad superior por la que algo o alguien goza de especial valor o estima. En toda acción e intención, en todo fin y en todo medio, trata siempre a cada uno - a ti mismo y a los demás- con el respeto que le corresponde por su dignidad y valor como persona».AMOR: «Amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad»
Preguntas similares