• Asignatura: Historia
  • Autor: favianleal101930
  • hace 5 años

cuales eran los países más poderosos del momento en Europa en el siglo XX​

Respuestas

Respuesta dada por: sofia6498
3

Respuesta:

Gran Bretaña, Francia y Alemania se convirtieron en las grandes potencias liberales y democráticas de Europa desde 1870 hasta el año 1914.

Aunque también seguían estando los antiguos imperios absolutistas:

- El austrohúngaro

-El ruso

-El otomano

Estos imperios estaban en contra del Antiguo Régimen.

las grandes potencias europeas

En 1914 las potencias europeas eran fuertes y ricas. Constantemente estaban en conflictos los cuales los solucionaban por medio de acuerdos diplomáticos o bien por geurras que se mantenían estrictamente en lo local.Los enfrentamientos ya no solo se podían presentar en Europa sino que también en África, China o Medio Oriente.

Hacia el fines de siglo XIX y principios del XX surgieron dos nuevos competidores nuevos en el panorama internacional como Estados Unidos y Japón que se habían convertido en grandes potencias que se disputaban el dominio del área del Pacífico.

Además aparecía en el escenario europeo Alemania como una nueva corona que surgía pujante y poderosa, pero insatisfecha por haber llegado tarde al reparto colonial.

Sus intereses expansionistas en China y África del Sur chocaban con el dominio que los ingleses habían establecido en esas zonas. Justamente, las posiciones irreconciliables entre Alemania e Inglaterra fueron las que generaron un sistema de alianzas permanentes que puso en peligro la paz mundial. Por un lado, se formó la Triple Alianza, que en realidad fue sólo una alianza entre Alemania y Austria-Hungría, pues Italia, el tercer integrante, no tardó en apartarse. Por otro, Francia, el Imperio ruso y Gran Bretaña se unieron en la Triple Entente.

Explicación:

espero que sirva y si lo me das coronita pliss

Respuesta dada por: francy20100723
2

Respuesta:

Entre los temas importantes de la época están la rápida industrialización y el creciente poder del Reino Unido, Europa y más tarde, de los Estados Unidos, con Japón surgiendo como gran potencia e imperio al final de este período. Esto llevó a una competición imperialista y colonialista por la influencia y el poder por todo el mundo, cuyo impacto aún es amplio y con consecuencias que llegan a la época actual. El Reino Unido estableció una red económica informal que, combinada con la Royal Navy, hizo de ella la nación más influyente de la época. Hablando en términos generales, no hubo conflictos graves entre las grandes potencias, siendo la mayor parte de las guerras escaramuzas entre beligerantes dentro de las fronteras de países concretos. En Europa, las guerras fueron mucho más pequeñas, más cortas y menos frecuentes que nunca. Este siglo tranquilo se quebró al estallar la Primera guerra mundial (1914-18), que fue inesperada en cuanto a su momento, duración, bajas, e impacto a largo plazo.

Explicación:

Espero que te ayude, coronita please

Preguntas similares