• Asignatura: Salud
  • Autor: alfredoeljefe
  • hace 5 años

quemo neuronas si pienso mucho una informacion?​

Respuestas

Respuesta dada por: zparimangov
0

Respuesta:

No papi, de lo contrario, por no dormir lo suficiente puedes "quemar a tus neuronas"


alfredoeljefe: Y SI EMPIEZO A DORMIR BIEN SE REGENERAN ESAS NEURONAS?
zparimangov: cuando matas a una neurona, no hay manera de que vuelvan a regenerarse
zparimangov: también puedes matar neuronas con golpes fuertes en la cabeza
Respuesta dada por: cnera87
0

esto quema neuronas

1. No desayunar puede matar tus neuronas

Luego de un ayuno de 6 a 8 horas, el cerebro requiere energía para comenzar el día y llevar a cabo todas las funciones. Si no se le brinda la adecuada cantidad de proteínas, vitaminas y nutrientes, se estará generando daño estructural, lo que implica la muerte de neuronas por falta de energía y sobrecarga de trabajo. Recuerda incluir cereales, frutas y lácteos en tu primera ingesta.

 

2.    Cómo afecta el estrés a las neuronas

El estrés no solo mata neuronas, sino que también evita que se formen nuevas en el hipocampo. Según una investigación publicada en el Journal of Neuroscience, el estrés agudo sólo permite la supervivencia de nuevas neuronas por unos días. Como forma de mantener este mal moderno bajo control, intenta filtrar la lista de tus pendientes, establecer prioridades y sobre todo… Relajarte y disfrutar más.  

 

3.    No dormir bien afecta nuestro cerebro

La rutina de dormir pocas horas al día acelera la pérdida de células del cerebro. Además, los científicos han concluido que dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno, causando efectos adversos a nuestro cerebro. Paradormir las horas adecuadas, procura reducir el consumo de café, evitar cenar en exceso y realizar ejercicio físico durante el día.

 

4.    Consecuencias de fumar

Entre sus múltiples consecuencias negativas, fumar causa la disminución del tamaño cerebral y promueve la aparición del Alzheimer. Al respecto, un estudio de la Universidad de Northumbria revela que fumar origina la pérdida de memoria, lo cual se podría revertir al dejarlo.

5.    Comer mucho y mal

El exceso de comida genera una circulación lenta y poco oxigenada al cerebro. Además, según un estudio publicado en la revista Journal of Alzheimer's Disease, si la dieta incluye demasiadas grasas saturadas y colesterol, el cerebro se inflama y la memoria de trabajo o memoria inmediata se verá reducida.

Preguntas similares