• Asignatura: Psicología
  • Autor: sara09linett
  • hace 5 años

una reaccion pasiva para la emocion miedo​

Respuestas

Respuesta dada por: iscarleth
5

Explicación:

De forma consciente o inconsciente, el miedo que sentimos puede llegar a condicionarnos hasta extremos insospechados si dejamos que nos influya a cada ocasión en la que nos encontramos en una situación comprometida por algún motivo. Y es que cuando estamos expuestos múltiples veces a cualquier tipo de estímulo éste acabará por influir en nuestra conducta.

Más todavía cuando se trata de algo tan emocionalmente intenso como lo es la sensación de miedo y las reacciones físicas que le suelen acompañar como un aumento en la tensión muscular que prepara el cuerpo para luchar/huir o el incremento del ritmo cardíaco que se sufre en esas situaciones.

Puesto que no son sensaciones agradables, nuestro primer instinto al respecto es evitar aquello que nos cause miedo o sensaciones que provoquen ansiedad. Querer evitar el miedo es lo que hace que paulatinamente se creen cambios prolongados en nuestra conducta. No permanentes, pero sí difíciles de corregir de entrada por la intensidad emocional que generan. Aunque difíciles de inicio, pueden eliminarse las conductas indeseadas en la gran mayoría de casos.

Respuesta dada por: gemaXD2
4

Respuesta:

De forma consciente o inconsciente, el miedo que sentimos puede llegar a condicionarnos hasta extremos insospechados si dejamos que nos influya a cada ocasión en la que nos encontramos en una situación comprometida por algún motivo. Y es que cuando estamos expuestos múltiples veces a cualquier tipo de estímulo éste acabará por influir en nuestra conducta.

Más todavía cuando se trata de algo tan emocionalmente intenso como lo es la sensación de miedo y las reacciones físicas que le suelen acompañar como un aumento en la tensión muscular que prepara el cuerpo para luchar/huir o el incremento del ritmo cardíaco que se sufre en esas situaciones.

Puesto que no son sensaciones agradables, nuestro primer instinto al respecto es evitar aquello que nos cause miedo o sensaciones que provoquen ansiedad. Querer evitar el miedo es lo que hace que paulatinamente se creen cambios prolongados en nuestra conducta. No permanentes, pero sí difíciles de corregir de entrada por la intensidad emocional que generan. Aunque difíciles de inicio, pueden eliminarse las conductas indeseadas en la gran mayoría de casos.

Explicación:

creditos a iscarleth ela fue mas util :3

Preguntas similares