• Asignatura: Arte
  • Autor: ticianaginer
  • hace 5 años

Que es el romanticismo? ejemplos

Respuestas

Respuesta dada por: maferpin1488
2

Explicación: El romanticismo es todo un período cultural, artístico y literario que se inicia en Europa a finales del siglo XVIII, extendiéndose por el mundo y perdura hasta mediados del siglo XIX. ... El arte romántico es una expresión usada para describir una situación que implica un universo romántico, poético o novelístico.

Respuesta dada por: sebas19455
1

Respuesta:

El romanticismo es todo un período cultural, artístico y literario que se inicia en Europa a finales del siglo XVIII, extendiéndose por el mundo y perdura hasta mediados del siglo XIX. ... El arte romántico es una expresión usada para describir una situación que implica un universo romántico, poético o novelístico.

Ejemplos de Romanticismo literario:

Fragmento de la Rima III de Gustavo Adolfo Bécquer.

“Sacudimiento extraño que agita las ideas,

como huracán que empuja las olas en tropel.

Murmullo que en el alma se eleva

y va creciendo como volcán que sordo anuncia que va a arder.

Deformes siluetas de seres imposibles;

paisajes que aparecen como al través de un tul.

Colores que fundiéndose remedan en el aire

los átomos del iris que nadan en la luz.

Ideas sin palabras, palabras sin sentido;

cadencias que no tienen ni ritmo ni compás.

Memorias y deseos de cosas que no existen;

accesos de alegría, impulsos de llorar.

Actividad nerviosa que no halla en qué emplearse;

sin riendas que le guíen, caballo volador”.

Fragmento del poema El Diablo Mundo de José de Espronceda:

“Sobre una mesa de pintado pino

melancólica luz lanza un quinqué,

y un cuarto ni lujoso ni mezquino

a su reflejo pálido se ve.

Suenan las doce en el reloj vecino

y el libro cierra que anhelante lé

un hombre ya caduco, y cuenta atento

de cansado reloj el golpe lento.  

Carga después sobre la diestra mano

la ya rugosa y abrumada frente,

y un pensamiento fúnebre, tirano,

fija y domina, al parecer, su mente.

Borrarlo intenta en su ansiedad en vano;

vuelve a leer, y en tanto, que obediente

se somete su vista a su porfía

lánzase a otra región su fantasía.

¡Todo es mentira y vanidad, locura!

Con sonrisa sarcástica exclamó;

y en la silla tomando otra postura,

de golpe el libro y con desdén cerró”.

Preguntas similares