AYUDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA por favor lo necesito para ahorita con procedimiento, doy coronita y gracias ;-;
En caso de que hagas mal te denuncio y te quitan tus puntos

Adjuntos:

jeronima: ayudasmeeee
Anónimo: crees que te voy a ayudar cuando ni me ayudaste
jeronima: porque no lo seeeeeee
jeronima: soynuevaaaa
Anónimo: pero no respondas entonces
Anónimo: no te aproveches de los puntos
Anónimo: o te gustaría que haga lo mismo

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
4

                        Ángulos

1er ejercicio.

Recuerda que la suma de los ángulos internos de un triángulo, siempre dan 180°.

Como ya tenemos dos ángulos, sólo se halla "\Phi", formando nuestra ecuación:

\boxed{\bold{20\°+15\°+\Phi=180\°}}

Resolvemos:

\bold{20\°+15\°+\Phi=180\°}

  • Sumamos ambos ángulos:

\bold{35\°+\Phi=180\°}

  • 35° pasa a restar a la derecha:

\boxed{\bold{\Phi=145\°}}\checkmark

⇒El valor de  "\Phi" (Phi) es 145°

2do ejercicio.

Nos pide que hallemos "\alpha", cuando AB = BC = CD.

Entonces, ambos triángulos, son isósceles, es decir, ΔBCD - ΔACB ⇒ Isósceles.

Por lo que:

∡CBD = 28°

∡BAC y ∡ACB = 56°

Con esto, formamos nuestra ecuación:

\boxed{\bold{56\°+56\°+\alpha =180\°}}

Resolvemos:

{\bold{56\°+56\°+\alpha =180\°}}

  • Sumamos los primeros ángulos:

\bold{112\°+\alpha =180\°}

  • 112° pasa a restar:

\boxed{\bold{\alpha =68\°}}\checkmark

Saludos!


Anónimo: bien mano
Anónimo: quieres ayudarme en una pregunta que publicare
Anónimo: dime el punto para ponerlo
Anónimo: ??
Anónimo: si me quieres ayudar en un problemita
Anónimo: de qué tema?
Anónimo: de lenguaje
Anónimo: yo no decido
Anónimo: ??
Anónimo: de los puntos.
Preguntas similares