 ¿Qué acciones se deberían proponer y desarrollar que beneficien la participación de hombres y mujeres en el desarrollo científico?

Respuestas

Respuesta dada por: jorgeriveratlv
0

Respuesta:

¿Alguna vez escuchaste el dicho "el trabajo de una mujer nunca se termina"? Bueno, es verdad: las mujeres se ocupan tres veces más del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado que los hombres. Esto se traduce en tiempo y energía que se les quita a las mujeres para avanzar en sus carreras, ganar más dinero y disfrutar de las actividades de ocio.

Demuestra que te importa: comprométete a repartir por igual las tareas domésticas, las responsabilidades de crianza y otro trabajo no remunerado. A continuación, te ofrecemos algunas estrategias para que te pongas en marcha:

Empieza por tener una charla con tu familia. Identifica las necesidades de cuidado y las responsabilidades domésticas.

Considera y analiza tus fortalezas cuando compartas las responsabilidades de cuidado.

Organiza las actividades domésticas mediante una lista de tareas.

Desde poner la mesa hasta cocinar, alienta a las niñas y niños a colaborar por igual en las tareas domésticas.

Si uno de los cónyuges de la familia trabaja a tiempo completo, reconoce y admite el valor de su trabajo.

2. Denunciar los casos de sexismo y acoso

Desde los piropos y la machoexplicación hasta las bromas sexuales inapropiadas, las mujeres se enfrentan a diario a todo tipo de comportamiento sexista e irrespetuoso en lugares públicos y privados.

Puedes ser un observador activo al romper el status quo y desafiar a tus pares. Empieza por denunciar cualquier comportamiento inadecuado de manera segura y respetuosa. Cuestiona cualquier noción estereotipada de género, como "una mujer debería saber cuál es su lugar" y "no te pongas sensible", mediante un diálogo abierto. Cuando se trate de entablar una conversación, conoce los hechos, de modo que la próxima vez que alguien te haga comentarios como "¡La brecha salarial es un mito!", puedas acallar en seco y con elocuencia esa información falsa.

Si eres testigo de un caso de acoso, denúncialo y da un paso adelante. Busca la ayuda de otras personas si tienes miedo de hacerlo. Tómate el tiempo de escuchar a la víctima y pregúntale de qué manera la puedes ayudar

Preguntas similares