• Asignatura: Informática
  • Autor: fernanda421925
  • hace 5 años

1.- Es una necesidad básica y fisiológica del ser humano.

A) Vínculo afectivo. B) Amor. C) Noviazgo.

2.- Se experimenta por primera vez en el ámbito familiar y es donde aprendemos a identificarlo y expresarlo.

A) Vínculo afectivo. B) Amor. C) Noviazgo.

3.- En la adolescencia aparece una nueva forma de amar, esta aparece con la atracción por otras personas, vives ese amor con la pareja.

A) Vínculo afectivo. B) Afinidad. C) Noviazgo.

4.- Es la característica que consiste en compartir gustos, necesidades y expectativas. Pero el primer pasó de toda relación de amistad y de noviazgo.

A) Vínculo afectivo. B) Afinidad. C) Noviazgo.

5.- Según las etapas de la relaciones de pareja, esta etapa tiene que ver cuando las parejas se valoran entre si y logran a mantener una relación a largo plazo.

A) Juventud. B) Tercera Edad. C) Edad Madura.

6.- Forma parte de nuestra vida y es un componente de nuestra naturaleza como seres humanos.

A) Sexo. B) Sexualidad. C) Género.

7.- Se relaciona con el rol de la mujer o el hombre y se construye culturalmente en cada sociedad.

A) Sexo. B) Sexualidad. C) Género.

8.- Disfrutar y ejercer plenamente tu vida sexual es un derecho:

A) Derecho social. B) Derecho sexual. C) Derecho reproductivos.

9.- Tienes derecho a información laica, científica y oportuna.

A) Derecho social. B) Derecho sexual. C) Derecho reproductivos.

10.- Vivir libre de violencia es un derecho:

A) Derecho social. B) Derecho sexual. C) Derecho reproductivos.

11.- Este método anticonceptivo se usaba en la antigüedad, conocido como el ritmo y especificaba los días fértiles de la mujer. Este método se le conoce como:

A) Método Ultra uterino. B) Método natural. C) Método hormonales.

12.- Estos anticonceptivos son farmacéuticos y se coloca debajo de la piel del brazo, entre ellos el parche, las pastillas e inyecciones.

A) Método Ultra uterino. B) Método natural. C) Método hormonales.

13.- Son el único método que puede prevenirte de una ITS (enfermedad de trasmisión sexual).

A) Método quirúrgico. B) Método natural. C) Método de barrera.

14.- Estos métodos los hombres y mujeres se recomienda aplicarlos ya que hayan tenido una salud reproductiva, pues es el corte o ligadura de las trompas de Falopio de la mujer para no producir óvulos y en la caso de los hombres ya no suelen producir espermatozoides.

A) Método quirúrgico. B) Método natural. C) Método de barrera.

Respuestas

Respuesta dada por: varelamunozkaterine
1

Respuesta:

es la A amigo si querés pregunta para qué veas


fernanda421925: En todas..!?
varelamunozkaterine: si claro
varelamunozkaterine: bueno en mi caso yo marque todas con A y me calificaron 10
Preguntas similares