• Asignatura: Historia
  • Autor: lavaniaanabelle
  • hace 5 años

materiales: ¿Cómo se difundió el liberalismo durante las guerras napoleónicas?, ¿Qué ideas liberales puedes reconocer en el
Código Napoleónico?¿Qué es la burguesía y cómo surgió?, ¿Cuál fue el papel de la burguesía en la difusión de las ideas liberales e ilustradas?, Cuál fue la participación de la
burguesía en las revoluciones del siglo XVIII?, ¿De qué manera influyeron las ideas liberales e ilustradas en países como Inglaterra y Francia?
PLIS AYUDA ES PARA YA PORFAS AYUDENME


User50: ¿Qué es la burguesía y cómo surgió? El término «burguesía» designa la clase social dominante del sistema capitalista, formada básicamente por propietarios de bienes o capitales.
La burguesía comenzó a surgir durante la Edad Media, cuando el comercio era desarrollado por un grupo reducido de la población, ya que la iglesia y el rey controlaban la mayor parte de las actividades económicas.
User50: ¿Cuál fue el papel de la burguesía en la difusión de las ideas liberales e ilustradas? La burguesía tuvo un lugar importante en la difusión de las ideas del liberalismo, es decir, esta clase social ejerció un rol protagónico en el proceso liberal. Este grupo rompía con el orden tradicional del sistema feudal, en el cual el poder y su estructura social eran rígidos.
lavaniaanabelle: GRACIAS
User50: Cuál fue la participación de la burguesía en las revoluciones del siglo XVIII? En el siglo XVIII, la burguesía manejaba el comercio, dominaba la manufactura, participaba de la burocracia en los diferentes Estados absolutistas y su dinero financiaba a la insolvente nobleza y monarquía europeas, de manera que entró a disputarles el poder, apoyándose en los sectores populares
User50: (la ultima) Los liberales buscaban eliminar la monarquía absoluta, los títulos nobiliarios, la confesionalidad del Estado y el derecho divino de los reyes y fundar un nuevo sistema político basado en la democracia representativa y el Estado de derecho. Los liberales acabaron con las políticas mercantilistas y las barreras al comercio, promoviendo el comercio libre y la libertad de mercado.

Respuestas

Respuesta dada por: User50
1

Respuesta:

¿Cómo se difundió el liberalismo durante las guerras napoleónicas?

Difundió los principios de la Ilustración y la Revolución de 1789, lo cual implicaba derribar la tiranía de las monarquías y adoptar la libertad.

En diversas guerras Bonaparte se enfrentó a muchas naciones: Inglaterra, Rusia, Austria, Portugal, el Imperio otomano y Prusia. En 1808, Napoleón decidió invadir España: hizo abdicar a Carlos IV y a su hijo Fernando VII al trono de España y nombró rey a su hermano José Bonaparte. Esto provocó el estallido de una guerra en la que el ejército español, aliado con Portugal y Gran Bretaña, logró no sólo expulsar a los franceses, sino invadir parte de su territorio sur. Para 1811, Napoleón Bonaparte prácticamente dominaba Europa En 1812, Napoleón Bonaparte invadió Rusia con quinientos mil hombres y, aunque resultó victorioso y tomó Moscú, el frío intenso y

las bajas humanas lo obligaron a retirarse. Con sus fuerzas armadas disminuidas y rodeado de enemigos, tuvo que abdicar en 1814; al mismo tiempo, se reinstauró la dinastía de Borbón con la coronación de Luis XVIII, hermano del decapitado Luis XVI.

A pesar de la derrota, Napoleón Bonaparte regresó del exilio y tomó el poder durante cien días; posteriormente emprendió la batalla de Waterloo, en Bélgica. Británicos y prusianos lo derrotaron, y así fue enviado a su exilio definitivo a la isla de Santa Elena. Esta batalla marcó el fin de las Guerras Napoleónicas en 1815.

Preguntas similares