• Asignatura: Derecho
  • Autor: silvanysandoval1
  • hace 5 años

ejemplos de obligación simple y compleja​

Respuestas

Respuesta dada por: Chamelon
1

Respuesta:

Obligaciones simples y complejas: Se llaman obligaciones simples aquellas en las que no hay ni pluralidad de sujetos ni de objetos. Son obligaciones complejas aquellas en las que hay pluralidad de sujetos o de objetos. Las obligaciones complejas por el objeto pueden ser: conjuntivas y alternativas


silvanysandoval1: sabes algún ejemplo
Respuesta dada por: Anónimo
0

Obligaciones simples y complejas: Se llaman obligaciones simples aquellas en las que no hay ni pluralidad de sujetos ni de objetos. Son obligaciones complejas aquellas en las que hay pluralidad de sujetos o de objetos. Las obligaciones complejas por el objeto pueden ser: conjuntivas y alternativas.

Las Obligaciones complejas: También llamadas de objeto plural o objetivamente complejas son el vínculo jurídico que en virtud del cual la persona llamada deudor esta obligada a dar otra llamada acreedor, una cosa, o a realizar un hecho positivo o negativo.

Definición Breve de Obligación Pura y Simple. Este término jurídico hace referencia a la que no depende de plazo ni condición para su cumplimiento

Espero que te ayude

Adjuntos:
Preguntas similares