Luego responde las preguntas:

A. Según su relación temporal con el pasado y el tipo de información que brinda: ¿qué tipo de fuente es? ¿Por qué?
RESPUESTA:

B. Paso 1: Observa la copa de cerámica ¿Cuál es su forma? ¿Qué partes tiene? ¿Qué tamaño tiene? ¿Dónde se encontró el objeto?
RESPUESTA:

C. Paso 2: Personajes ¿Qué personaje observas en la copa? ¿Qué acción está realizando el personaje?
RESPUESTA:

D. Paso 3: Actitudes: ¿Qué gestos observas del personaje? ¿Qué actitud muestra el personaje?
doy corona​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: anavd2885
3

Respuesta:

Pregunta 1 : Respuesta: Las fuentes históricas constituyen la materia prima de la Historia. Comprenden todos los documentos, testimonios u objetos que nos trasmiten una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar, especialmente en el pasado. Dentro de ellas, y considerando el valor que también tienen las demás, las Fuentes escritas son el apoyo básico para construir la Historia.

El historiador trabaja las fuentes históricas (“las interroga y contrasta”) para obtener de ellas la mayor información posible. Asimismo debe atender a su variedad, realizando una adecuada selección de las mismas. En sentido general, las Fuentes históricas son de dos tipos: primarias y secundarias.

P3: los gesto que veo son desagrado y enojo, la actitud que nuestra el personaje es de enojo así alguien o algo

Explicación:

espero a verte ayudado, no entendí mucho porque no había el texto ni nada

Respuesta dada por: chaska0w0
17

Respuesta:

Según su relación temporal con el pasado y el tipo de información que brinda: ¿qué tipo de fuente es? ¿Por qué?

RESPUESTA

La fuente es de tipo material porque se evidencia un objeto, en este caso una cerámica.

Paso 1: Observa la copa de cerámica

¿Cuál es su forma? ¿Qué partes tiene? ¿Qué tamaño tiene? ¿Dónde se encontró el objeto?

RESPUESTA

-La cerámica tiene la forma de una copa.

-Alto: 10 cm / Diámetro: 9 cm

-La cerámica se encontró en una tumba que fue excavada en el sitio arqueológico de San José de Moro, provincia de Chepén, región La Libertad, Costa norte del Perú.

Paso 2: Personajes

¿Qué personaje observas en la copa?

RESPUESTA

Personaje que eran partícipes de un ritual.

¿Qué acción está realizando el personaje?

RESPUESTA

El personaje está siendo partícipe de un ritual, se podría decir que está bailando.

Paso 3: Actitudes:

¿Qué gestos observas del personaje? ¿Qué actitud muestra el personaje?

RESPUESTA

Una actitud centrada en su participación del ritual.

*Autor/a:

¿Quién habrá sido la creadora o el creador de la copa de cerámica? ¿A qué se habrá dedicado en el momento que elaboró la copa de cerámica? ¿En qué época o periodo fue hecha la fuente?

RESPUESTA

El creador o creadora de la cerámica ha sido un habitante perteneciente a la cultura mochica.

*Mensaje:

¿Qué nos comunica la copa de cerámica sobre el rol de algunas mujeres en la costa norte del Antiguo Perú?

RESPUESTA

Su rol representativo en los rituales de la época.

*Comparación:

¿Para qué sirven las copas? ¿En qué se diferencian de los vasos? ¿De dónde se sujeta una copa? ¿Qué tipos de líquidos o bebidas, por lo general, se sirven en este recipiente? ¿Ha sido sustituido por algún otro objeto en la actualidad?

RESPUESTA

La fuente es de tipo material porque se evidencia dos objetos, en este caso cerámicas.

Explicación:

Espero que te ayude uwu

Preguntas similares