• Asignatura: Física
  • Autor: mapa83cruz
  • hace 5 años

¿como puedes ser mas asertivo?​

Respuestas

Respuesta dada por: rumina092
2

Respuesta:

Comienza con algo pequeño

Empieza diciendo no

Sé simple y directo

Utiliza el «yo»

No te disculpes por expresar una necesidad o deseo

Utiliza el lenguaje corporal y el tono de voz

No tienes que justificar o explicar tu opinión

Sé persistente.

Explicación:

que tengas un lindo dia

ponme coronita plsss


mapa83cruz: muchas gracias
rumina092: de nada
mariacf73: Hola
ruben123485: hola rumina que pena molestarla s para decirle que si alfin ya acabaste
ruben123485: con la tarea
rumina092: perdon pero ahora n o puedo ayudar a algunas personas
zarethsh: hola
rumina092: hola
Respuesta dada por: dianaortega1
3

Respuesta:

Comienza con algo pequeño. ...

Empieza diciendo no. ...

Sé simple y directo. ...

Utiliza el «yo» ...

No te disculpes por expresar una necesidad o deseo. ...

Utiliza el lenguaje corporal y el tono de voz. ...

No tienes que justificar o explicar tu opinión. ...

Sé persistente.

Explicación:


dianaortega1: 1. Reemplaza tus pensamientos negativos
Para empezar es clave que sustituyas los pensamientos negativos que te surgen cuando haces valer tus derechos.
2. Comprende que la gente no puede leerte la mente
Un gran y clásico error de la gente pasiva es suponer que la gente sabe qué está ocurriendo en tu interior.
3. Defiende “tu” verdad, no “la” verdad
Hablar de forma asertiva no transforma tu mensaje en la única verdad, pero sí que lo transforma en tu verdad.
dianaortega1: 6. Haz referencia a los hechos y no a tus juicios
Es muy importante que en general te acostumbres a hablar de hechos objetivos y concretos, y no de tus conclusiones.
7. Añade motivos a lo que pides
Cuando pidas algo que realmente quieras conseguir explica también tus motivos. Dar motivos es una excelente forma de reducir las probabilidades de que te rechacen porque tu interlocutor verá que hay un razón real que sustenta tu petición, y que no es un capricho tuyo.
dianaortega1: 8. Habla desde “ti” y no desde “tú”
Incluso cuando no sea tu intención, es habitual que en las conversaciones intensas las demás personas perciban que las estás culpando. Utilizar la palabra “Tú” en tus argumentos puede intepretarse fácilmente como una acusación y entonces, como mecanismo de auto-protección, la gente se cierra y se distancia.
dianaortega1: 9. Contagia tus emociones
Otra de las ventajas de los mensajes “Yo” es que son muy difíciles de discutir porque siempre irán seguidos de una emoción o sensación, y nadie te podrá discutir nunca cómo te sientes.
Además, las emociones se contagian al hablar de ellas. Cuando expresas lo que sientes la gente empatiza contigo porque conoce la emoción a la que te estás refiriendo.
dianaortega1: 4. Recuerda tu objetivo pase lo que pase
Lo que decida quizás te guste, o quizás no, porque le has dejado libertad para decidir.
Una vez tengas un objetivo, no te apartes de él. En una conversación tensa es normal que haya ocasiones en las que la otra persona parezca no escucharte, no atienda a tus argumentos o incluso te desprecie.
dianaortega1: eso esta mas completo, espero te sirva y me des coronita:)
mapa83cruz: Gracias
mariacf73: hola
mapa83cruz: hola jeje
mariacf73: te llamas
Preguntas similares