• Asignatura: Biología
  • Autor: valentinaveron92
  • hace 5 años

qué pasos se debe seguir para el estudio de un riesgo biológico​

Respuestas

Respuesta dada por: Mara3013
1

Respuesta:

Los principales pasos que hay que recoger para realizar la evaluación es la relacionada con:

Las condiciones de trabajo: información sobre las condiciones del lugar de trabajo (humedad, temperatura, disponibilidad de nutrientes, presencia de hospedadores o vectores), las características del proceso y/o de las tareas (materias primas utilizadas, posibilidad de bioaerosoles, salpicaduras, cortes, pinchazos, duración, etc.). Esta información permitirá determinar la posible presencia del agente biológico en la actividad y valorar si en tales condiciones se puede materializar al completo su cadena de transmisión. La cadena de transmisión o de infección consiste en la secuencia de pasos que el agente biológico tiene que seguir para causar una enfermedad o infección en el trabajador y comprende: la multiplicación y la dispersión en el ambiente laboral y el contacto del agente con el trabajador.

Las características de los agentes biológicos presentes o potencialmente presentes en la actividad: información que permita establecer su cadena de transmisión o infección y su virulencia o peligrosidad. Esta información se puede encontrar en las fichas de los agentes biológicos que elabora el INSST.

Las características y condiciones del trabajador: información en relación con su formación y capacitación para el puesto, e información en relación con su estado biológico y de salud (trabajador especialmente sensible, inmunizado o no frente al agente biológico al que está expuesto, embarazo, etc.).

Explicación: espero que te ayude.

Preguntas similares