¿de qué manera percibe la responsabilidad de la solidaridad y la empatía durante la pandemia? ¿a que le atribuís?

me ayudan??? plis es para mañana​

Respuestas

Respuesta dada por: alejandra5874
7

Respuesta:

ayudando a las personas que más necesitas ya que muchas han perdido su trabajo total ayudando a las personas más necesitas

Respuesta dada por: CamilaAns
9

Respuesta:

Hola!

Una sociedad solidaria necesita de ciudadanas y ciudadanos con empatía

Identificamos y analizamos las principales características de la solidaridad y cómo la empatía puede fortalecerla (día 1)

Pero, ¿somos solidarios en este sentido?, ¿cómo la empatía puede ayudarnos a ser solidarios reconociendo los derechos de los demás?, ¿cómo podemos promover la solidaridad en los diferentes espacios en los que interactuamos?

RESPUESTA:

Si somos solidarios en cuanto se refiere a generar igualdades entre las personas. La empatía es uno de los grandes factores que influyen en que una persona sea solidaria y que respete y reconozca los derechos de las demás personas. Podemos fomentar la solidaridad de muchas maneras, por ejemplo, poniendo en practica el ser solidario en nosotros mismos, para que de esta manera podamos ser ejemplo para las demás personas y así ellas también sean solidarias.

Conoce, comprende y reflexiona

Con base en las lecturas hechas hasta ahora responde lo siguiente:

¿Qué es la solidaridad? Brinda tres ejemplos.

RESPUESTA:

La solidaridad es aquella que implica reconocer que todas las personas, pese a sus diferencias, gozan de los mismos derechos que les corresponden por vivir en una sociedad democrática como la nuestra. Por ejemplo:

1. participar de manera cooperativa en los diferentes espacios en los que convivimos.

2. Participar con respeto, aceptando que todas las personas tienen los mismos derechos.

3. Manifestarse o tomar acciones para que las familias tengan acceso a servicios de calidad, como educación o salud, o se garantice su derecho al trabajo, de modo que puedan desarrollarse y vivir con bienestar.

¿Cómo la empatía nos puede ayudar a ejercer una solidaridad basada en los derechos?

RESPUESTA:

La empatía es fundamental para ejercer la solidaridad. La empatía, específicamente, basada en derechos nos puede permitir reconocer lo que podrían estar sintiendo niñas, niños y jóvenes respecto a su anhelo de mejores oportunidades para ejercer sus derechos, y además nos ayuda a asumir la responsabilidad de construir y compartir un mundo mejor.

Analiza la situación del siguiente cuadro. Luego identifica a que forma de solidaridad se sujeta y explica el por qué.

Recoge uno o varios testimonios acerca de actos de solidaridad, que se hayan dado en tu barrio, comunidad o localidad, en el contexto de la emergencia sanitaria.

Identifica si estuvo basada en derechos y cómo la empatía favoreció esta acción.

Te recomendamos emplear el siguiente cuadro:

Argumentamos sobre la importancia de la empatía y fortalecer la solidaridad para una mejor convivencia, a través de un texto escrito (día 5)

Analiza y reflexiona sobre el siguiente caso:

El primero de julio se levantó la cuarentena o aislamiento social en la mayoría de regiones del país. La responsabilidad de cuidar nuestra salud recae en cada una de las personas y los miembros de la familia, pero también en la comunidad. Sería valioso que todos los miembros de tu comunidad hagan el ejercicio de ponerse en el lugar de la otra persona. Ello contribuirá a fortalecer la solidaridad y responsabilidad.

Responde en tu portafolio lo siguiente: ¿cómo evidenciaríamos la solidaridad basada en derechos en esta situación? Puedes usar ejemplos para explicar.

RESPUESTA:

Es un acto que se centra en la protección de derechos ya que cada persona tiene el objetivo de resguardar la salud de las demás personas en estos tiempos de pandemia por el COVID-19.

Ahora tienes un reto mayor

En un texto escrito explica la importancia de ser empática o empático, y demostrar solidaridad con base al reconocimiento de los derechos de todas las personas, en los distintos espacios en los que interactúas.

RESPUESTA:

La solidaridad y la empatía en base al reconocimiento de los derechos de todas las personas.

La empatía unida a la solidaridad basada en derechos permitir

reconocer lo que podrían estar sintiendo las personas respecto a su anhelo

de mejores oportunidades para ejercer sus derechos, y además ayuda a asumir la responsabilidad de construir y compartir un mundo mejor.

Tanto la empatía y la solidaridad son bases importantes y fundamentales para forjar una sociedad que respete y reconozca los derechos de cada ciudadano ya sea pequeño o adulto. En cada espacio en el que interactuamos debemos forjar la empatía y la solidaridad para formar una convivencia más armoniosa en la que se vele y se resguarde el derecho de cada persona.

Explicación: :c


deborabejarano: muchas gracias pero querría saber si me podes decir a que le atribuye
reyeszaira52: x2 yo también si me podrías decir a qué le atribuye
la700409: Hola podrías ser tan amable, y explica a que le atribuyo
la700409: explicar* perdón.___.
yulianapoliver: ..
Preguntas similares