• Asignatura: Geografía
  • Autor: salinasjoaquin54
  • hace 5 años

menciona=las areas cerealeras en america

Respuestas

Respuesta dada por: jhonmaibispb24
0

Respuesta:

Según la FAO, la producción de cerales de la región alcanzó 259 millones de toneladas, en gran parte debido a la producción record de maíz de Argentina y Brasil.

Producción de cereales de 2017 en Argentina y Brasil se estima en niveles récord,

11 de diciembre de 2017, Santiago de Chile –  Según un nuevo informe de la FAO, la producción de cereales de 2017 en Argentina y Brasil se estima en niveles récord, mientras que en el Caribe, el impacto de los huracanes podría resultar en una menor producción agrícola para los cultivos de la segunda temporada, lo que podría tener un impacto negativo en la seguridad alimentaria de los países afectados.

Según la última edición del informe Perspectivas de cosechas y situación alimentaria (sólo disponible en inglés), la producción agregada de cereales en América Latina y el Caribe en 2017 se pronostica en 259 millones de toneladas. Esto significa un gran aumento – de 20 por ciento – en comparación con la producción de 2016. La mayor parte de este aumento es producto de los resultados récord de maíz en Argentina y Brasil.

En América Central y el Caribe, a pesar de una disminución interanual moderada en México (el mayor productor de dicha subregión) la producción total de cereales se estima que se mantendrá por encima de la media.

América del Sur

La siembra de la cosecha de maíz de 2018 está muy avanzada en la subregión. En Argentina se pronostica que las siembras de la cosecha 2018 aumentarán un 3,7 por ciento desde los niveles de 2016, alcanzando 8.8 millones de hectáreas.

En Brasil, las siembras para la primera cosecha de la temporada se pronostican al cierre a 5 millones de hectáreas, un 10 por ciento por debajo del nivel del año pasado. La disminución principalmente refleja precios más bajos y amplias disponibilidades.

La producción de maíz de 2017 en América del Sur es estimada por la FAO en un récord de 162,5 millones de toneladas, lo que refleja la producción record de Argentina (49.5 millones toneladas) y Brasil (99,4 millones de toneladas) después de plantaciones récord.

Se esperan producciones promedio o levemente por encima del promedio en Colombia, Ecuador, el Estado Plurinacional de Bolivia y Perú. Por el contrario, en Chile, se estima que la cosecha de maíz de 2017 será 7 por ciento por debajo del nivel del año pasado como resultado de plantaciones más bajas debido a menores precios.

FAO estima que la producción de trigo de 2017 alcanzaría 26,5 millones de toneladas, un 9,2 por ciento por debajo del récord del año pasado nivel, principalmente por peores resultados en Argentina y Brasil debido a menores plantaciones.

En Paraguay, la producción de trigo se estima en 700 000 toneladas, el nivel más bajo registrado en los últimos diez años. En Chile, la producción de trigo se prevé que también decline a 1.2 millones de toneladas, o 31 por ciento debajo del nivel de 2016. Por el contrario, en el Estado Plurinacional de Bolivia, se esperan 233 000 toneladas, cerca de 29 por ciento por encima del nivel de 2016, pero aún por debajo del promedio de los últimos cinco años.

Preguntas similares