CRUOGRAMA
---
A QUE FUNCION DEL LENGUAJE CORRESPONDE
CADA UNA DELAS SIGUEINTES ORACIONES:
D
1. NO HACE CALOR
2
E
2
P-
2. TRAGISTE EL BOLSO?
3. QUE RICO EL PASTEL!
4 PEDRITO NO SABE MUCHAS PALABRAS Y LE
PREGUNTA ASU PAPA QUE SIGNIFICA LA
PALABRA CANALLA?
5. BUENOS DIAS
1
6. BIEN VESTIDO, BIEN RECIBIDO
D
![](https://es-static.z-dn.net/files/d04/19f0a6634fdce47227ed92f5c7e244b8.jpg)
Respuestas
- Crucigrama:
Las funciones del lenguaje que le corresponden a cada oración son las siguientes:
❀ No hace calor: función referencial.
La función referencial, también llamada representativa o informativa, se usa para comunicar una información, una idea o un conocimiento.
En esta oración, se informa a cerca del tiempo.
❀ ¿Trajiste el bolso? : función apelativa.
La función apelativa o conativa se da cuando se espera una respuesta del receptor (persona que recibe el mensaje).
En este caso, se realiza una pregunta y el emisor (el que transmite el mensaje) espera una respuesta por parte del receptor.
❀ ¡Qué rico el pastel! : función emotiva.
En la función emotiva, también llamada expresiva, se transmiten emociones y sentimientos.
En este caso, se expresa la sensación de que le gusta algo.
❀ Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá que significa la palabra canalla: función metalingüística.
En esta función, la metalingüística, se habla a cerca de la propia lengua o lenguaje.
En este caso, Pedrito usa el lenguaje para preguntarle a su padre algo a cerca del propio lenguaje (palabras de este).
❀ Buenos días: función fática.
El uso de esta función es para seguir una conversación, comenzarla o terminarla.
En esta oración, se comienza una conversación al saludar.
❀ Bien vestido, bien recibido: función poética.
La función poética es utilizada para embellecer el lenguaje usando figuras retóricas (como la metáfora, la anáfora, la sinécdoque, etc) y otros recursos estilísticos.
En este caso, la oración es un refrán que tiene anáfora y rima.