• Asignatura: Historia
  • Autor: ana1234keotel
  • hace 5 años

¿Por qué el liberalismo económico se opone a la monarquía absoluta?


gianellafernandez200: Eso es lo que me pregunto

Respuestas

Respuesta dada por: victorialujan61
5

Resp

Antes de hablar sobre este tema tenemos que saber que es el liberalismo y que es la monarquía.

El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político, promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma

de despotismo, las corrientes en las que se fundamenta es el estado de derecho, democracia representativa y la división de poderes. defiende el desarrollo de las libertades individuales, el establecimiento de un estado en derecho donde todas las personas sean iguales ante la ley.

Surge en una pelea contra el absolutismo inspirado en la organización de un estado con poderes limitados, sometido a una constitución durante el siglo XVIII.

Sus características esenciales son:

El Individualismo: Que considera a la persona humana individual como primordial, por encima de todo aspecto social colectivo.

La Libertad: La libertad como un derecho inamovible que incluye: libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, de prensa, etc., cuyo único límite existe en la libertad de los demás.

La igualdad entre los hombres: Todos los hombres son iguales ante la ley.

El respeto a la libertad privada: Es la fuente de desarrollo individual debe ser salvaguardado por la ley.

los liberales

La monarquía es un sistema de gobierno muy antiguo. Es una forma de gobierno en que el poder supremo corresponde a una sola persona: monarca, príncipe o rey, designado generalmente según orden hereditario. El rey es el jefe de Estado en su país. Representa a su nación en el extranjero y es un símbolo para sus ciudadanos.

Esta forma de gobierno se clasifica, en: Monarquía absoluta y Monarquía constitucional

Monarquía absoluta: fue un sistema de gobierno cuyos monarcas concentraban y ejercían el poder de manera única y sin restricciones, sustentando en los principios de origen divino, la herencia y la legitimidad. En esta forma de gobierno el rey gobierna de manera absoluta.

Monarquía Constitucional: Esta está establecida por normas jurídicas que imponen limitaciones a la voluntad del monarca. Puede haber monarquías en países con democracia (como España o Reino Unido) y también en países sin democracia (como Suazilandia). En un país democrático, los reyes hacen tareas de representación y firman todas las leyes. Pero deben actuar siempre según les dicte el Gobierno o el Parlamento. No pueden hacer lo que quieran, tienen que obedecer a los representantes del pueblo. Las funciones de los reyes son, sobre todo, simbólicas. Se mantienen en su puesto por tradición, y pueden dar estabilidad al país.

Después de la caída del imperio napoleónico y por los siguientes cien años, el mundo occidental se encontró dividido entre dos tendencias políticas opuestas; el conservadurismo, defensor del antiguo régimen, y el liberalismo que, basado en las ideas ilustradas fue concretado y consolidado gracias al avance político que significaron las revoluciones norteamericanas y francesas.uesta:

Explicación:

Lucha entre liberales y monarcas.

no se si te sirve (:

Preguntas similares