• Asignatura: Biología
  • Autor: aguscartizo020
  • hace 5 años

Por que la auto fecundación no es muy común en la naturaleza​

Respuestas

Respuesta dada por: alfonsolopez1533
1

Holaaa!!!

La autofecundación produce organismos con el mismo material genético que el progenitor y por lo tanto la descendencia tiene menor variabilidad genética y capacidad de adaptarse al medio ambiente. En el caso de la fecundación cruzada, la descendencia obtiene la mitad del material genético de un progenitor y la otra mitad del otro, lo que produce mayor variabilidad genética de la descendencia y mayor adaptabilidad.

Tanto la autofecundación como la fecundación cruzada son formas de reproducción sexual.

La reproducción asexual es un caso más extremo, pues la descendencia tiene el mismo material genético que el progenitor y por lo tanto la variabilidad de la descendencia de un individuo es cero.

Espero haberte ayudado saludos...


aguscartizo020: muchísimas gracias amigo
claudiamorelachira: copion
Respuesta dada por: claudiamorelachira
1

Respuesta:

La autofecundación produce organismos con el mismo material genético que el progenitor y por lo tanto la descendencia tiene menor variabilidad genética y capacidad de adaptarse al medio ambiente. En el caso de la fecundación cruzada, la descendencia obtiene la mitad del material genético de un progenitor y la otra mitad del otro, lo que produce mayor variabilidad genética de la descendencia y mayor adaptabilidad.

Tanto la autofecundación como la fecundación cruzada son formas de reproducción sexual.

La reproducción asexual es un caso más extremo, pues la descendencia tiene el mismo material genético que el progenitor y por lo tanto la variabilidad de la descendencia de un individuo es cero.

Explicación:

espero que te ayude..


aguscartizo020: muchas gracias!!!
claudiamorelachira: de nada
Preguntas similares