biografías cortas de los filósofos pensadores humanistas. Erasmo de Rotterdam, Michel de Montaigne y Marcilio Ficino.

Adjuntos:

Anónimo: ERASMO DE ROTTERDAM: Nació en Róterdam el 28 de octubre de 1466 y falleció en Basilea el 12 de julio de 1536, empezó a dictar una cátedra como profesor titular de Teología en la Universidad de Cambridge en Inglaterra, donde conoció a importantes amistades que mantuvo durante toda su vida como son Tomás Moro o Thomas Linacre.
Anónimo: MICHEL DE MONTAIGNE: Nació cerca de Burdeos el 28 de febrero de 1533 y falleció el 13 de septiembre de 1592, fue un filósofo, escritor, humanista y moralista del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna.
Anónimo: MARCILIO FICINIO: Nació en Figline, actual Italia, 1433 y falleció en Florencia, 1499. Fue un filósofo y humanista italiano que estudió en Florencia y Pisa, interesándose especialmente por el griego y el hebreo. Entre las obras de Ficino destaca su Teología platónica (1482)

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
3

ERASMO DE ROTTERDAM: Nació en Róterdam el 28 de octubre de 1466 y falleció en Basilea el 12 de julio de 1536, empezó a dictar una cátedra como profesor titular de Teología en la Universidad de Cambridge en Inglaterra, donde conoció a importantes amistades que mantuvo durante toda su vida como son Tomás Moro o Thomas Linacre.

MICHEL DE MONTAIGNE: Nació cerca de Burdeos el 28 de febrero de 1533 y falleció el 13 de septiembre de 1592, fue un filósofo, escritor, humanista y moralista del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna.

MARCILIO FICINIO: Nació en Figline, actual Italia, 1433 y falleció en Florencia, 1499. Fue un filósofo y humanista italiano que estudió en Florencia y Pisa, interesándose especialmente por el griego y el hebreo. Entre las obras de Ficino destaca su Teología platónica (1482)

Preguntas similares