• Asignatura: Historia
  • Autor: alexacapagonzales9
  • hace 5 años

¿Qué significa fascismo para Mussolini?
¿Qué significa estado corporativo?

No respondan si no saben la respuesta porfa​

Respuestas

Respuesta dada por: luanarobe2009
1

Respuesta:

Estados-naciones concretos, cuyo análisis histórico, social y político encuentra, en cada caso, elementos singulares. Sin embargo - y particularmente a través de los ejemplos "clásicos"- se transformó en un fenómeno de impactos mundiales.

El fascismo clásico - a través de los casos del fascismo italiano y del nacionalsocialismo alemán, que permiten definir un modelo genérico - surgió en Europa occidental como respuesta a dos "fin de ciclo" que, como crisis terminales, marcaron la evolución del sistema internacional: el orden de Viena - nacido con la caída de Napoleón y cerrado con la Primera Guerra Mundial - y la conjunción de cambios profundos, súbitos y violentos que caracterizaron los veinte años siguientes a los Acuerdos de Versailles de 1919; a saber: la crisis del orden liberal, las consecuencias económicas de la paz y la crisis del 30.

Desde una perspectiva comparada, con un abordaje multidimensional que le permite al autor escapar del peligro de explicaciones monocausales, muy presentes en los debates que dominaron la segunda mitad del siglo XX, el libro estudia el fascismo desde sus orígenes, en la primera postguerra, hasta la actualidad. Metodológicamente responde a un plan ordenado en torno a cuatro ejes orientadores: causas; potencialidad universal; ubicación de los ejemplos en relación a los legados doctrinarios y económico-sociales de corrientes clásicas (conservadurismo, liberalismo y socialismo) y proyección contemporánea. En nueve capítulos,

Respuesta dada por: mariatorres81
0

Respuesta:

El corporativismo es una doctrina que sostiene que la sociedad debe organizarse en función a asociaciones o gremios que representen los intereses de grupos específicos. Así, dichas instituciones negociarán a través de sus representantes con el Estado para la determinación de las políticas económicas y sociales.

Es decir, el corporativismo plantea un sistema económico y político donde las decisiones son tomadas por las instituciones y no por los individuos.

El fascismo es una ideología política y cultural fundamentada en un proyecto de unidad monolítica denominado corporativismo, por ello exalta la idea de nación frente a la de individuo o clase; suprime la discrepancia política en beneficio de un partido único y los localismos en beneficio del centralismo; y propone como ideal la construcción de una utópica sociedad perfecta, denominada cuerpo social, formado por cuerpos intermedios y sus representantes unificados por el gobierno central, y que este designaba para representar a la sociedad

Explicación:

Preguntas similares