• Asignatura: Psicología
  • Autor: alondracastro
  • hace 5 años

¿Cuál es el aporte de la neurociencia al estudio de la conducta?


heilinz200497: Las neurociencias estudian la organización y el funcionamiento del sistema nervioso y cómo los diferentes elementos del cerebro interactúan y dan origen a la conducta humana. La neurociencia ofrece un gran número de aportes a todos los estudios realizados desde la psicología. Partiendo de la memoria, pensamientos, emociones, conducta, entre otros. También, es una disciplina que facilita el análisis y descubrimiento de ciertas patologías psicológicas.

Respuestas

Respuesta dada por: milagroscele1
1

Respuesta:

Las neurociencias estudian la organización y el funcionamiento del sistema nervioso y cómo los diferentes elementos del cerebro interactúan y dan origen a la conducta humana. Es un área de estudio interdisciplinaria.

Respuesta dada por: angeltoms3
1

La neurociencia estudia el funcionamiento del cerebro, la medula espinal y los nervios, así como sus enfermedades y trastornos.

Importancia de la neurociencia al estudio de la conducta:

La neurociencia es una rama de la ciencia que se dedica al estudio de las funciones cerebrales. Esta ciencia estudia el funcionamiento de los neurotransmisores, las neuronas y el cerebro en general. La neurociencia proporciona un conocimiento más profundo de la conducta y de los trastornos del comportamiento.

La neurociencia es importante para el estudio de la conducta porque proporciona un conocimiento más profundo de los mecanismos cerebrales que subyacen a la conducta. Esta ciencia ayuda a comprender cómo se producen los trastornos del comportamiento y cómo tratarlos. La neurociencia también puede ayudar a desarrollar nuevas terapias para tratar los trastornos del comportamiento.

Aprende más sobre la neurociencia en: https://brainly.lat/tarea/3290323

#spj2

Adjuntos:
Preguntas similares