• Asignatura: Historia
  • Autor: fernandorios2
  • hace 9 años

cuales fueron los factores q causaron la decadencia del imperio bizantino

Respuestas

Respuesta dada por: Luna040
1

1. El imperio cayó a lo largo de mas de tres siglos, especialmente a partir de su división en las dos administraciones o imperios: el Imperio Romano de occidente con capital en Roma y que cayó el el siglo IV y el Imperio Romano de Oriente con capital en Constantinopla y que cayó en el siglo XIV ( mil años o diez siglos de diferencia ) 

2. La pérdida de unidad administrativa del primer punto, llevó a la descentralización y esta a la corrupción administrativa ya que el gobierno central perdió control sobre los gobernantes de provincia. 

3. La preponderancia y el poder desarrollado por la Guardia Pretoriana que ponía y quitaba emparadores a su acomodo y conveniencia; este factor pasa desapercibido por muchos historiógrafos y olvidan que un imperio gobernando por militares es una dictadura que está llamada a caer tarde o temprano. Si se analizan los emperadores desde los sucesores de Octavio Augusto se ve la mano militarista que acomoda el gobierno del imperio a su particular ambición y los emperadores obedecem fielmente a esas características. 

4. La pérdida de la condición ciudadana del romano como tal alrededor de los fines del imperio y de la misma sociedad romana: mientras los romanos manejaron y orientaron a su ciudad y su sociedad hacia fines comunes, Roma y el Imperio creció y fué fuerte y pudo soportar y sortear todas las dificultades que enfrentó, pero en el momento en que esa mística ciudadana se perdió, Roma y el Imperio de Occidente comenzaron a decaer frente a las dificultades. Caso contrario ocurrió en el Imperio Oriental en donde esa mística ciudadana permaneció intacta y firme por mas de mil años mas, porque el imperio mal llamado bizantino era romano en esencia y la cultura romana y la ciudadanía romana se mantuvo intacta hasta el final. 

5. Las invasiones bárbaras fueron otro factor determinante de la decadencia. Roma perdió su fuerza al aceptar la influencia de pueblos bárbaros no solo que ocuparon sus fronteras, sino que llegaron a ser parte clave de su administración; a la invasión de los hunos con Atila a la cabeza, Roma tuvo que recurrir a la alianza con pueblos bárbaros como los francos y visigodos que llegaron a tener gran influencia sobre la administración de las provincias del centro-occidente europeo y que permitieron a los pueblos bárbaros que llegaron posteriormente al siglo III no solo ocupar grandes extensiones del imperio sino que facilitaron la toma de Roma y las incursiones que asolaron el imperio a los largo de los siglos III y IV cuando Roma ya era un imperio desmembrado y en plena decadencia. 

6. La corrupción administrativa a todos los niveles que llevaron a la administración imperial a una grave crisis financiera y económica con un deterioro de las finanzas publicas, aumento de los impuestos y grandes despilfarros que la llevaron a la quiebra económica y a la ruina. 

7. La pérdida de mística y cohesión del ejército que llegó a contar con mas de un 60% de tropas mercenarias de origen bárbaro o romanizadas, sin mística, sin amor por su ciudad y su imperio, sin respeto por los principios ciudadanos del romano ya que no eran ciudadanos y solo eran empleados pagados por el imperio que muchas veces recurrió a compàrtir el saquéo para pagarlas. 


El Imperio Romano de Oriente ( Bizantino ) manejó mucho mejor los aspectos anteriores, centralizó y mejoró la administración; profesionalizó y perfecccionó el ejército bizantino; prefirió pagar rescates cuantiosos a tener que depender de tropas bárbaras para su defensa; confió en sus tropas que se consideraron invencibles por muchos siglos y le dió a su capital todo el apoyo necesario para enfrentar a sus enemigos exteriores por mas de mil años. 

4. Hay una causa que debe anotarse porque muchos historiógrafos la incluyen, pero de la cual no estoy de acuerdo: la influencia de las nuevas religiones del imperio, especialmente de la cristiana; el imperio perdió en mística pero ganó en unidad al aceptar a los cristianos y al papa romano como cabeza espiritual del imperio en sus últimos siglos; se alega que mientras roma fué pagana en el sentido cristiano ya aceptó a sus dioses tutelares de origen griego e inclusive a cultos orientales muy arraigados como el mazdeismo y otros menos conocidos, Roma fué grande y poderosa y que decayó en fuerza y fortaleza frente a los nuevos tiempos al aceptar los principios de un dogma débil y permisivo, es posible, pero tambien es cierto que el Imperio de Oriente o bizantino logró mayor unidad y fuerza al aceptar su nueva religión y unificar la mística religiosa y de principios alrededor de los de su fin político y social. Es un aspecto delicado de manejar frente a las creencias religiosas de quien analiza las causas de la decadencia del Imperio Occidente
Preguntas similares