reporte escrito sobre el Fair play, que lleve introducción 1 cuartilla, de desarrollo 2 cuartillas y de conclusión 1 cuartilla, porfavor:( ​

Respuestas

Respuesta dada por: stacymendoza31
87

Introducción

El deporte de competición puede responder a numerosas exigencias fisiológicas, sicológicas y sociales del hombre. Especialmente puede aportar a cada uno, cualquiera que sea su edad y su condición posibilidades de expansión y un enriquecimiento de las relaciones individuales y colectivas. Puede igualmente contribuir de diversas y notables maneras a mejorar la calidad de vida.

Sin "Fair Play", sin embargo, el deporte pierde este poder, y esto a cualquier nivel de competición, tanto si se trata del deporte amateur como del deporte profesional.

En numerosos países el crecimiento del nivel de vida y el aumento del tiempo libre incitan a una participación creciente en el deporte de competición. Pero al mismo tiempo la amenaza contra el "Fair Play" aumenta en razón de la búsqueda cada vez más frecuente de la victoria a cualquier precio.

En nuestra opinión el deporte de competición camina hacia una crisis. Si quiere realizar sus objetivos y desempeñar su papel en la promoción de la comprensión internacional, si quiere, a más largo plazo, sobrevivir como una forma valida de actividad humana es indispensable y urgente la pertenencia al "Fair Play".

Sin "Fair Play" el deporte no es deporte.

ANALISIS DEL CONCEPTO DE "FAIR PLAY"

En primer lugar es el competidor el que da testimonio de "Fair Play". Ello exige como mínimo, que dé prueba de un respeto total y constante a la regla y que reconozca que además de esta regla escrita, existe un espíritu dentro del cual debe practicarse el deporte de competición.

El "Fair Play" se manifiesta por:

- la aceptación sin discusión de las decisiones del árbitro, salvo en los deportes en los que el reglamento autoriza un recurso.

- la voluntad de jugar para ganar, objetivo primero y esencial, y el rechazo firme a conseguir la victoria a cualquier precio.

El "Fair Play" es una "forma de ser" basada en el respeto de sí mismos y que implica:

- honestidad, lealtad y actitud firme y digna ante un comportamiento desleal;

- respeto al compañero;

- respeto al adversario, victorioso o vencido, con la conciencia de que es el compañero indispensable al que le tiene la camaradería deportiva;

- respeto al árbitro y respeto positivo, expresado por un constante esfuerzo de colaboración con él.

El "Fair Play" implica modestia en la victoria, serenidad en la derrota y una generosidad suficiente como para crear relaciones humanas entrañables y duraderas.

Pero el "Fair Play" no es sólo prerrogativa del participante. Entrenadores, jueces, espectadores y todos cuantos están relacionados con el deporte de competición tienen que aportar una contribución indispensable y especial, bien directamente, bien por la influencia que pueden ejercer sobre el competidor.

Respuesta dada por: dobleja
16

El fair play se trata de un juego justo y con igualdad de oportunidades, lo cual se aplica perfectamente en la vida cotidiana y en los deportes, como por ejemplo:

  • Cuando se van a realizar entrevistas de trabajo, cada uno de los participantes deben tener la misma oportunidad basada en sus méritos.
  • Cuando aceptamos nuestras derrotas con dignidad.
  • Cuando se respeta a las personas que nos rodean.
  • El árbitro es imparcial
  • No simulas lesiones.

Ver más en: https://brainly.lat/tarea/29381653

Adjuntos:
Preguntas similares