• Asignatura: Castellano
  • Autor: Elisae
  • hace 5 años

Haz una reflexión grande acerca de la importancia de crear instrucciones detalladas y entendibles.

Respuestas

Respuesta dada por: aespa
2

Respuesta:

Cada día cobra más importancia para diversos profesionales de la educación

una reflexión seria sobre la didáctica. No sólo porque el olvido de sus teorías y

principios, de sus particularidades metodológicas y sus modos de operar ha

desembocado en la improvisación y el facilismo educativo, sino porque en el

saber-hacer mismo de la didáctica están implícitas las claves de la profesión

docente.

De una cuidadosa y precisa formación en didáctica que propiciaban las Escuelas Normales Superiores, la didáctica se fue convirtiendo en un mero discurso

sobre la pedagogía, avalado y potenciado por las Facultades de educación,

formadoras de maestros. Después de eso, enseguida de un largo y sospechoso

silencio, cada educador optó por ocultar sus ignorancias didácticas tras el velo o

la excusa de que "enseño según mi estilo" o, lo que es más grave, se contentó

con impartir algún tipo de conocimiento, sin preguntarse –por ejemplo– cómo

aprenden hoy los alumnos o las diversas maneras de motivarlos o hacerles una

evaluación.

Tal vez por ello, la didáctica ha vuelto a tomar su centro en la discusión de la

formación de educadores. Sabemos que no basta con la buena voluntad o la

mera vocación para ser un maestro. También son indispensables, y mucho más

en nuestra época, conocer estrategias, apropiar recursos, estudiar saberes especializados, familiarizarse con obras y autores fundamentales, en fin, capacitarse

de verdad en la disciplina didáctica. Y ello demanda enfrentarse a un verdadero

LA DIDÁCTICA:

UNA DISCIPLINA PARA AQUILATAR

EL QUEHACER DOCENTE

• 8 •

Estrategias de Enseñanza

campo profesional con currículos y prácticas particulares a la par que con propuestas de docencia en donde se conjuguen de manera armónica el qué y el

cómo del buen enseñar.

Digo esto porque los aportes de la didáctica afinan el quehacer del docente. Lo

hacen más cuidadoso y perspicaz de su tarea cotidiana. Lo vuelven sensible a

cuestiones que para el inexperto ni siquiera merecen algo de importancia. El

profesor que indaga en la didáctica e incorpora sus beneficios está en el camino de convertirse en maestro. ¿Por dónde empezar una clase?, ¿cómo cerrarla?,

¿qué tipo de tarea colocar para que no se vuelva un trabajo aburrido sino un

genuino dispositivo para acabar de aprender?; ¿cómo evaluar sin terminar

siendo el verdugo injusto o un mago prestidigitador? La didáctica nos pone de

cara a los problemas del aprendizaje, a las estrategias de pensamiento que

un educador moviliza, a las técnicas necesarias para aprender y estudiar, al

papel determinante de los contextos al momento de aprender, a las variadas

y complejas propiedades de la comunicación y la interacción humana. El educador imbuido de didáctica comienza a sospechar que la suficiencia en un

campo del conocimiento sea la condición fundamental para poder enseñarlo;

mejor aún, comienza a entender que lo más importante no es saber demasiado, sino contar con las estrategias y el tacto necesario para que otros puedan

aprenderlo.

De otra parte, la aparición de investigaciones rigurosas sobre el campo de la

didáctica ha sido otra causa posible de su renacimiento. De trabajos anecdóticos

y un tanto improvisados, se ha pasado –en los últimos años– a indagaciones

que no sólo describen, analizan e interpretan el quehacer de los docentes en el

aula sino que, además, formulan propuestas para renovar las formas de enseñanza. Tales investigaciones han permitido apreciar la compleja urdimbre de

relaciones y situaciones en las que está inmerso el acto de enseñar. O si se

prefiere, al colocar la lente investigativa sobre el acto educativo, han surgido

nuevos interrogantes sobre una realidad que parecía sencilla o sin demasiados

cambios en el tiempo. Con los aportes de estas investigaciones lo que parecía

una labor saciada de certezas o un oficio ya sabido de antemano se transformó en un verdadero campo minado de preguntas.

Precisamente, es en el campo de las investigaciones sobre didáctica en donde

se ubica la presente obra. Un texto con múltiples miradas al quehacer de los

docentes de la educación básica, media y universitaria.

Preguntas similares