• Asignatura: Historia
  • Autor: Anónimo
  • hace 5 años

1) ¿que estudios se realizaron antes de las reformas borbonicas?
¿Cuáles fueron las reformas políticas y administrativas?

¿Cuáles fueron las reformas militares?

¿Cuáles fueron las reformas del clero?

¿Cuáles fueron las reformas económicas?

¿Cuáles fueron las reformas en la educación y la cultura?

¿Cuáles fueron los resultados de estas reformas?​

Respuestas

Respuesta dada por: Gabriel2105
0

Respuesta:respuesta a tu pregunta numero 1:.-En el plano militar.

   2- Renovación de la burocracia.

   3-La figura del Intendente. ...

   4.-Incremento de la recaudación fiscal. ...

   5.-La reactivación de la minería. ...

   6-La relación con la iglesia. ...

   7-La expulsión de los jesuitas. ...

   8.-Frenar las rebeliones.

y en estudios fueron la burocracia y la iglesia religiones a la segunda pregunta:las reformas politicas y administrativas en las reformas borbonicas son aquellas que tuvieron un sentido político final: cancelar una forma de gobierno e imponer otra. Se tenía que transformar el régimen político del gobierno anterior. Se tenía que reestructurar la burocracia. ... José de Gálvez fue quien promovió estas reformas en Nueva España.

3ra: 2- Renovación de la burocracia.

   3-La figura del Intendente. ...

   4.-Incremento de la recaudación fiscal. ...

   5.-La reactivación de la minería. ...

   6-La relación con la iglesia. ...

   7-La expulsión de los jesuitas. ...

   8.-Frenar las rebeliones.

4:  las principales disposiciones fueron: la supresión del fuero eclesiástico, la eliminación del diezmo, asumiendo el Estado el costo del culto católico y manteniendo como recursos de la Iglesia las primicias y los emolumentos, la creación del Colegio Nacional de Estudios Eclesiásticos

5:Las reformas económicas borbónicas se aplican principalmente entre 1765 y 1786, con gran eficacia, buscando incrementar la aportación económica de la colonia a la metrópoli y hacerla más dependiente de éste.

6:después de las Reformas borbónicas que cobraron fuerza en la segunda mitad del Siglo XVIII, aparecen ideas de ampliar la educación básica entre los pobres, imponer el uso del castellano, modernizar la educacion.

7:Resultado de las reformas borbónicas

-Gran aumento de la producción de diversos productos agrícolas como el azúcar, el cacao y el cuero que se exportaban a Europa. -Incremento de la recaudación fiscal por la subida de impuestos existentes

Explicación:

mandame dm Gabriel craxker en facebook

Preguntas similares