• Asignatura: Castellano
  • Autor: soriadenis435
  • hace 5 años

análisis de un poema estridentista ​

Respuestas

Respuesta dada por: letiziaperezw
1

RESUMEN:

Al concluirse la etapa bélica de la Revolución Mexicana en 1920, se inició una época de renovación que abarcó diversos campos de quehacer cultural. Al mismo tiempo, florecieron movimientos sociales que reivindicaron los ideales revolucionarios de libertad y justicia social, cuyo poder convocatorio reflejaba tanto las condiciones de desigualdad que aún perduraban como el empoderamiento de los sectores oprimidos y la formación de nuevas identidades colectivas. En este contexto, el estridentismo surgió como un movimiento literario y artístico que rompió con los cánones estéticos establecidos y a la vez promovió ideales sociales progresistas. Este artículo analiza la poesía estridentista como parte de la amplia gama de la literatura de la izquierda, para explorar la multifacética relación entre vanguardismos culturales y sociales en ella además de las diversas maneras en que los poetas expresaron su identificación con la Revolución y sus transformaciones durante los turbulentos años veinte.

Palabras clave: estridentismo; literatura vanguardista; movimientos sociales; Manuel Maples Arce; Revolución Mexicana.

Preguntas similares