• Asignatura: Historia
  • Autor: zpz349ehx3
  • hace 5 años

Yo, sin embargo, paso las horas agradablemente encajonado en esa miniaturesca arca de Noé, sacando la cabeza por el ventanillo para observar el delicioso cuadro que la ciudad presenta en ese instante. El vagón me lleva a muchos mundos desconocidos y a regiones vírgenes. No, la ciudad de México no empieza en el Palacio Nacional, ni acaba en la calzada de la Reforma. Yo doy a ustedes mi palabra de que la ciudad es mucho mayor... Hay un pueblo que habita barrios extravagantes, cuyos nombres son esencialmente antiaperitivos. Hay hombres muy honrados que habitan en la plazuela del Tequezquite o señoras de invencible virtud cuya casa está situada en el callejón de Salsipuedes. Gutiérrez Nájera, Manuel. La novela del tranvía y otros cuentos. FCE-SEP. México, 1984. 1- El narrador del texto es:
A) Testigo
B) Protagonista
C) Antagonista
D) Deficiente
Borrar la selección
2- La Ciudad de México, en el texto, está dividida en:
A) Colonias
B) Delegaciones
C) Barrios
D) Distritos
3- El personaje hace su recorrido en:
A) Un auto antiguo
B) Bicicleta
C) A pie
D) Un tren
4- Por su composición, se deduce que la palabra tequesquite es de origen:
A) Francés
B) Español
C) Náhuatl
D) Mixteco
5- ¿Dónde se desarrolla la trama?
A) En el campo
B) En la Ciudad de México
C) En Francia
D) En Michoacán

Respuestas

Respuesta dada por: heilenmapallo
0

Respuesta:

cal ciudad de México está Di odiada en colonias

Preguntas similares