a. ¿En qué tipo de violencia contra la mujer el porcentaje se ha incrementado? Justifica
tu respuesta.
b. De la infografía, ¿podríamos interpretar que la cantidad de mujeres que sufrieron
violencia psicológica en los años 2019 y 2020 es la misma o hubo algún progreso
con su erradicación? Argumenta tu respuesta.
c. ¿Los porcentajes de mujeres que sufrieron violencia económica patrimonial en los
años 2019 y 2020, son los mismos? Si no lo es, justifica la diferencia en las cantidades.
d. A partir de los datos mostrados en la infografía, ¿consideras que se ha reducido la
violencia contra la mujer del 2019 al 2020? Justifica tu respuesta.
e. Reflexiona sobre qué acciones podemos implementar para comenzar a erradicar la
violencia contra la mujer. ¿Por qué crees que es importante vivir en una sociedad en
donde todas y todos tenemos un trato igualitario?

Respuestas

Respuesta dada por: iloveyou3000
64

Respuesta:

a. ¿En qué tipo de violencia contra la mujer el porcentaje se ha incrementado? Justifica tu respuesta.

En violencia sexual porque en el 2019 era el 10 % y en el 2020 a aumentado a 10%

b. De la infografía, ¿podríamos interpretar que la cantidad de mujeres que sufrieron violencia psicológica en los años 2019 y 2020 es la misma o hubo algún progreso con su erradicación? Argumenta tu respuesta.

La cantidad de mujeres que sufrieron violencia psicológica ha bajado de 7207 a 3111

c. ¿Los porcentajes de mujeres que sufrieron violencia económica patrimonial en los años 2019 y 2020, son los mismos? Si no lo es, justifica la diferencia en las cantidades.

Si, los porcentajes de mujeres que sufrieron violencia económica patrimonial en los años 2019 y 2020 son los mismos, 1 %

d. A partir de los datos mostrados en la infografía, ¿consideras que se ha reducido la violencia contra la mujer del 2019 al 2020? Justifica tu respuesta.

Si se ha reducido la violencia contra la mujer porque la cantidad total de casos de violencia reportados en el 2020 es menor a la del 2019

e. Reflexiona sobre qué acciones podemos implementar para comenzar a erradicar la violencia contra la mujer. ¿Por qué crees que es importante vivir en una sociedad en donde todas y todos tenemos un trato igualitario?

Debemos hacer reflexionar a las personas sobre la importancia de tener un trato igualitario y sobre la no violencia contra la mujer, es importante vivir en una sociedad en donde todas y todos tenemos un trato igualitario porque así evitaremos más  discriminación y violencia contra la mujer

Explicación paso a paso:

Adjuntos:

junghoseokUwU: La B esta mal, ya que aumento, no disminuyo aumento un 1%
JenJad0319: muchísimas gracias
iloveyou3000, me ayudaste mucho
iloveyou3000: si, son 9%
Anónimo: arigato
Anónimo: me quieres estafar ._.
tuanamakatty2017: jaja
camilamontech: total, esta bien o mal¿
adrianmcq07: que improvisado, asi vale
belias: esta revien
myfersc9106: grashias~ :3
Respuesta dada por: ALEANTR
9

Respuesta: solo dire la repuesta b por que el de arriba ya lo dijo xd

Explicación paso a paso:  b. De la infografía, ¿podríamos interpretar que la cantidad de mujeres que sufrieron violencia psicológica en los años 2019 y 2020 es la misma o hubo algún progreso con su erradicación? Argumenta tu respuesta.

No es la misma cantidad ha disminuido en su mayoría solo en psicologia sigue igual en lo que es porcentaje  

Preguntas similares