• Asignatura: Geografía
  • Autor: cherimel
  • hace 5 años

Reflexiones de la(s) geografía(s) para su comprensión y enseñanza.

El pasado septiembre 2019, la Organización Mundial de la Salud, publicó un informe en el que alertaba del riesgo de que se produjera una pandemia global. Nadie imaginaba cuan cerca estábamos de que este desastre natural biológico, azotara la población mundial. El artículo “Pandemia en el siglo XXI. Reflexiones de la(s) geografía(s) para su comprensión y enseñanza” comenta que las enfermedades consideradas como endemias, epidemias o pandemias tienen una estricta relación con las Ciencias Sociales, especialmente con la Geografía, ya que se definen por el ámbito geográfico de su expansión. Epidemia es una enfermedad “que se propaga durante algún tiempo por un país, acometiendo simultáneamente a gran número de personas” (RAE, 2020). La epidemia del ébola ocurrida en África Occidental en 2014 colapsó el sistema de salud de Sierra Leona, Liberia y Guinea. Actualmente en República Democrática del Congo hay un brote de Sarampión que registra al mes de marzo 6,000 personas fallecidas (MSF, 2020). Las enfermedades endémicas son las que persisten en un área específica de forma continua o con episodios. Malaria, chagas, dengue, tuberculosis, fiebre hemorrágica argentina, entre otras. En cuanto a pandemia, el origen griego de la palabra “πανδημία pandēmía ‘reunión del pueblo’” (RAE, 2020), representa claramente la realidad que la sociedad global atraviesa desde noviembre de 2019, fecha de aparición del coronavirus COVID-19. El virus detectado en Wuhan, ciudad China, se expandió al ritmo de las comunicaciones del siglo XXI, 1 BIENESTAR Y SALUD INTEGRAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA 21 21 hacia otros países de Asia, luego Europa, Oceanía, América y África, motivo por el cual fue declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 20202 (ONU, 2020a). Esta organización considera pandemia a una enfermedad que se propaga mundialmente.

1. Un comentario sobre este fragmento de artículo científico. Toma en cuenta las ideas que expone y complétalas con la experiencia relacionada con el tema.
Doy una corona ?

Respuestas

Respuesta dada por: holguinsuarez
4

Respuesta:

Te ayudo

Explicación:

Sigeme para ayudarte a tener una mejor idea


cherimel: OK pero me ayudas ?
Respuesta dada por: eytamars47
0

Respuesta:

dame corona

Explicación:

por favor

Preguntas similares