• Asignatura: Filosofía
  • Autor: maximiliano2020
  • hace 5 años

Fuera de lo que Jaspers propone existen otras circunstancias en la vida humana en que se
produce este filosofar. Investigue y desarrolle alguna de ellas.

Si no entiendo mal me pide que ponga otra cosa aparte de los 3 circunstancias que dice Jaspers que serian el asombro, la duda, y las situaciones limite, pero no encuentro nada AYUDA PLS

Respuestas

Respuesta dada por: kathe280505
0

Respuesta:

Una de las cosas que Karl Jaspers propone es el existencialismo.

Jaspers rechaza la calificación de existencialista y prefiere definirse como filósofo de la existencia. Preocupado por el problema religioso, si bien ajeno a cualquier confesión concreta, descubre la existencia humana como un fracaso ante una trascendencia inasequible.

Lo que tiene de específico el existencialismo de Jaspers aparece con máxima claridad en su teoría acerca de las “situaciones límite”. Según Jaspers, el sentido auténtico del existir se revela al hombre tan sólo en los períodos de profundísimas conmociones (enfermedad, muerte, culpa inexpiable)

Preocupado por el problema religioso, si bien ajeno a cualquier confesión concreta, descubre la existencia humana como un fracaso ante una trascendencia inasequible

Para Jaspers el esclarecimiento de la existencia es la tarea principal de la filosofía. Frente al mundo de los objetos, el ser interrogante se da de una manera distinta a los demás seres. No se trata simplemente de un objeto ahí (Dasein), se trata, por el contrario, de un ser-para-sí (Existenz), conciencia o espíritu que no se puede comprender, y que debe ser esclarecido como existente propio, concreto, como yo-mismo. Pero la existencia no se puede aprehender en conceptos, únicamente cabe intentar esclarecerla mediante la razón, desde luego, porque existencia y razón son los dos grandes constitutivos de nuestro ser. Para llevar a cabo este esclarecimiento hay que acudir a las situaciones en que cada existencia singular se manifiesta (como comunicación, discurriendo en el tiempo -historicidad-, y como libertad las cuales son sus posibilidades. La existencia es un desfile de situaciones. Algunas las podemos modificar, elegir o relegar a voluntad. Pero al margen de éstas existen otras de las cuales es imposible evadirse: son las que Jaspers llama situaciones límite. Estas son: la muerte, el sufrimiento, la lucha y la culpa. Estas situaciones-límite son las que nos permiten tomar conciencia de nuestra existencia. Es más: "experimentar las situaciones-límite y existir son una misma cosa".

Preguntas similares