• Asignatura: Historia
  • Autor: oliviacanevaro
  • hace 5 años

EL CAMPESINO Y EL DIABLO (EL QUE CONTESTE LAS PREGUNTAS LE DOY 5 ESTRELLAS!!) ayuda es para hooy!!!!
Actividades
1. Anotá la ocupación del campesino y el verbo del que deriva esa palabra.
2. Mencioná al personaje y al hecho fantástico que permite incluir este cuento dentro de los
tradicionales maravillosos.
3. Explicá qué tipo de conflicto se presenta en esta historia.
4. Subrayá las características que posee el vencedor y da ejemplos que las justifiquen:
Astuto solidario valiente bondadoso trabajador inteligente

5. Taller de escritura:
a. Elegí un cuento tradicional y decidí que tipo de versión querés hacer
-----------------→ Por ejemplo “Caperucita roja”. Versión paródica
(burlesca) (ella engaña al lobo)
b. Inventa un nuevo lugar para la acción---------------→ Una ciudad moderna.
c. Convertí a los personajes del cuento en personas actuales. --------------→ Caperucita es una
famosa repostera
d. Haz que los personajes dialoguen tal y como hablas normalmente: Por ejemplo:
_ ¿Vivís por acá?
_No, no tengo esa suerte.
e. Redacta el borrador del cuento teniendo en cuenta las consecuencias que suponen para la
historia los cambios que introdujiste. (Planificar tu historia teniendo en cuenta los núcleos
narrativos es una estrategia que puede ayudarte).
F. Revisa tu versión y pásala en limpio (Ten en cuenta que los personajes sean actuales pero
reconocibles. Si no, no se entenderá la parodia)
Nota o Pos data: Si aún no te quedó claro, aquí te dejo el significado de parodia:

Concepto clásico: Imitación burlesca o irónica que se hace de otra obra, estilo, escritor o
género exagerando y satirizando sus características esenciales…)

ACA ESTA EL CUENTO
Érase una vez un pobre labrador que un buen día, descubrió al diablo sentado en medio de su
campo sobre una hoguera. El campesino se acercó decidido:
-Eh, fuera de ahí-gritó- Estas tierras ya tienen dueño.
– De eso nada – respondió el diablo– yo me quedo aquí, sentado sobre el tesoro
– ¿Un tesoro? – Preguntó el labrador – Entonces es mío, porque esta tierra me pertenece y,
todo lo que hay aquí, es de mi propiedad.
_Eh, un momento-repuso el diablo-La tierra es tuya, pero el tesoro lo he encontrado yo. Te lo
daré si me das la mitad de lo que produzcan tus campos durante dos años.
– De acuerdo,-aceptó el campesino-pero para que luego no haya peleas, tú te quedarás con lo
que crezca de la tierra hacia arriba y yo con lo que crezca de la tierra hacia abajo.
El labrador y el diablo cerraron el trato y al instante la hoguera se apagó.
Pero resultó que el astuto labrador había sembrado remolachas; así que, cuando pasado el
tiempo se presentó el diablo a recoger su parte, solo encontró unas cuantas hojas mustias,
mientras que el campesino satisfecho, sacaba de la tierra sus hermosas remolachas.
Esta vez has salido ganando –protestó el diablo – La próxima vez será al revés: serás tú quien
se quede con lo que brote sobre la tierra y yo con lo que crezca hacia abajo.
_De acuerdo_ contestó el campesino.
Pero esta vez plantó trigo. Y cuando maduraron los granos, segó las hermosas espigas a ras de
tierra y dejó al diablo un campo lleno de raíces y rastrojos. El diablo comprendió que una vez
más el joven había sido más listo que él y, lleno de rabia, se sumergió en las profundidades de

la tierra dejando tras de sí un fuerte olor a azufre. Así fue como el campesino pudo quedarse
con el tesoro y las dos cosechas.

Respuestas

Respuesta dada por: mariarojanita1993
3

Respuesta:

kkkkotttoyyyguiiggit22fffffffyttyyf3ff3ffyuffyy3y

Explicación:

eessyyyy3g23gweywewwgygyddhddhhhehehehehee8e38e38y4

Preguntas similares