Respuestas
Respuesta:
El proceso de purificación de agua potable es una serie de pasos al cual el agua se somete para eliminar microorganismos y residuos a fin de obtener agua de mayor pureza y calidad consumible. Fue creado por James Young Simpson en 1827, y se considera el primer sistema efectivo utilizado para el tratamiento del agua para el consumo humano.
Con cloro
Es el procedimiento primario de desinfección del agua en el que se emplean compuestos clorados, tiene acción germicida que elimina algunas bacterias, mohos y algas; además que mantiene un equilibrio de la población de microorganismos patógenos que pudieran encontrarse en el agua.
Filtración a través de lecho interno
Es un sistema de filtrado que atrapa las partículas de mayor tamaño suspendidas en el agua quedando en las distintas capas de arena que en relación guardan distinto espesor.
Filtración a través de carbón activado
La filtración mediante carbón activado se emplea en el tratamiento de agua debido a que posee una gran capacidad de absorción de diversos elementos. Sus aplicaciones más beneficiosas tienen que ver con la reducción del sabor y olor a cloro, sedimentos y compuestos orgánicos. Además, es utilizado para la pre y post filtración en equipos de ósmosis inversa.
Este tipo de filtración se emplea para depuraciones de agua subterránea, purificaciones del caudal final de las estaciones de tratamiento de agua potable, decoloraciones del agua, depuración de agua para piscinas, refinamiento de aguas residuales tratadas, entre otros.
Su funcionamiento es muy simple: consiste en introducir el agua por la parte superior de una columna que contiene el carbón activo para que, mediante la acción de la gravedad o de una presión artificial, circule hacia abajo y se recupere a través de un sistema de drenaje inferior.
Espero te sirva. Saludos