¿Qué clase de filtro de agua podemos elaborar?
ayudaa porfis

Respuestas

Respuesta dada por: Danistan
1

Respuesta:

Materiales para un filtro de agua casero

Recipiente de plástico transparente. Se recomienda una botella grande de refresco carbonatado.

Algodón natural o poli fill –el material que se utiliza para rellenar los cojines–.

Carbón activado en polvo, que se consigue en las ferreterías, o grava.

Arena fina y arena gruesa, si se utiliza grava en lugar de carbón activado.

Colador.

Recipiente hondo de plástico o cristal.

Ya tienes todo lo que necesitas para hacer tu filtro de agua casero. ¡Mira como se hace

Instrucciones para crear el filtro

Para fabricar tu filtro de agua casero, empieza por cortar el recipiente de plástico transparente por la parte superior creando una tapa que se pueda abrir y cerrar. Coloca la boca de la botella con su tapa hacia abajo.

Rellena el interior de la botella con capas de algodón o polifill en el fondo y luego el carbón activado en la parte superior. Si decides sustituir el carbón activado por arena y grava, debes colocarlas en el siguiente orden, de abajo hacia arriba: algodón, arena fina, arena gruesa y grava.

Coloca un recipiente hondo de plástico o cristal sobre una superficie plana.

Coloca el filtro de agua casero con la abertura original (o boca) hacia abajo y la tapa puesta.

En la parte superior de la botella, previamente cortada, coloca el colador.

Comienza a verter el agua a ser filtrada por el colador. Permite que la misma comience a traspasar las distintas capas de carbón activado y algodón.

Cierra la tapa superior cortada y deja reposar el agua por lo menos 15 minutos. Deja el filtro de agua casero siempre en posición vertical.

Al finalizar el tiempo requerido, abre la boca de la botella de la parte inferior y deja que el agua ya filtrada se deposite en el recipiente hondo de plástico o cristal.

El agua ya está lista para consumir.

Explicación:

espero te sirva

Respuesta dada por: oneidaramos171204
1

Respuesta:

Materiales para un filtro de agua casero

Recipiente de plástico transparente. Se recomienda una botella grande de refresco carbonatado.

Algodón natural o poli fill –el material que se utiliza para rellenar los cojines–.

Carbón activado en polvo, que se consigue en las ferreterías, o grava.

Arena fina y arena gruesa, si se utiliza grava en lugar de carbón activado.

Colador.

Recipiente hondo de plástico o cristal.

Ya tienes todo lo que necesitas para hacer tu filtro de agua casero. ¡Mira cómo va a quedar!

 

Instrucciones para crear el filtro

Para fabricar tu filtro de agua casero, empieza por cortar el recipiente de plástico transparente por la parte superior creando una tapa que se pueda abrir y cerrar. Coloca la boca de la botella con su tapa hacia abajo.

Rellena el interior de la botella con capas de algodón o polifill en el fondo y luego el carbón activado en la parte superior. Si decides sustituir el carbón activado por arena y grava, debes colocarlas en el siguiente orden, de abajo hacia arriba: algodón, arena fina, arena gruesa y grava.

Coloca un recipiente hondo de plástico o cristal sobre una superficie plana.

Coloca el filtro de agua casero con la abertura original (o boca) hacia abajo y la tapa puesta.

En la parte superior de la botella, previamente cortada, coloca el colador.

Comienza a verter el agua a ser filtrada por el colador. Permite que la misma comience a traspasar las distintas capas de carbón activado y algodón.

Cierra la tapa superior cortada y deja reposar el agua por lo menos 15 minutos. Deja el filtro de agua casero siempre en posición vertical.

Al finalizar el tiempo requerido, abre la boca de la botella de la parte inferior y deja que el agua ya filtrada se deposite en el recipiente hondo de plástico o cristal.

El agua ya está lista para consumir.

Preguntas similares