• ¿Por qué en las culturas Maya, Azteca e Inca se habla de desigualdad social?

Respuestas

Respuesta dada por: allisoncuesta07
3

Respuesta:

La civilización que los mexicas llamaban Olmeca, una de las más antiguas de América, se desarrolló en la costa del Golfo de México aproximadamente entre los años 1200 y 400 antes de Cristo, y se extendió hasta el Valle Central de México, Guatemala y El Salvador. La astronomía, arquitectura y arte de esta antigua cultura influyeron tanto a los mayas como a los aztecas. De los olmecas son famosas las monumentales esculturas de cabezas en piedra, las pequeñas esculturas en piedra y en jade azuloso, la escritura jeroglífica, y los sistemas de irrigación que atravesaban las ciudades y sostenían la producción agrícola. El juego de la pelota y el culto al jaguar-niño eran dos de las características simbólicas de esta antigua civilización.

    Posteriormente, entre los años 200 a.C. y 500 d.C. se desarrolló en el Valle Central una cultura cuya ciudad principal fue Teotihuacán. De ella se conservan sus pirámides del Sol y de la Luna y el célebre templo a Quetzalcoatl (la serpiente emplumada, llamado Kukulkán o Gukumatz entre los mayas, un importante dios-héroe de las culturas mesoamericanas).  

Espero haberte ayudado <3


llessica: ola
allisoncuesta07: olaa
llessica: que ases
llessica: te mande una solisitud
llessica: asepta porfa
allisoncuesta07: ya te acepte
llessica: ok
llessica: ola
Respuesta dada por: llessica
2

Respuesta:

El mundo hallado por los europeos a fines del siglo XV no tenía un nombre aborigen para designar tan extenso territorio, desconocido en su totalidad por la más avanzada de las civilizaciones precolombinas.

Los españoles bautizaron estas tierras con el nombre de Indias, porque Colón pensó que había arribado a este país del Oriente. A partir de 1494 el español Pedro de Anglería comenzó a utilizar la expresión “Nuevo Mundo,” para identificar a este continente.

¿Por qué América y no Colombia?

El nombre de América en homenaje al navegante de origen italiano Américo Vespucio, que en sus cartas y relatos, describió la naturaleza del continente recién “descubierto” y el aspecto y la vida de los indígenas. En 1507 un joven geógrafo de Lorena, Martín Waldseemüller, en su libro “Introducción a la Cosmografía”, introdujo el término de América para nombrar al Nuevo Mundo. Los cartógrafos se demoraron algunos años para generalizar el nombre de América, lo cual ocurrió en el siglo XVII, cuando fue admitido universalmente para designar todo el continente occidental.

Explicación:

me caes bien corona plis ai copias lo que puedas


llessica: oka
Preguntas similares