representa la red carreteras de un paismuestra la distribución de atributos del espacio geográfico vegetación población económica clima parques naturales especies animales vegetales entre otros ​

Respuestas

Respuesta dada por: ange152626
0

Respuesta:

El área de distribución de las especies es un concepto importante en la biología, sin embargo, existen casos en los que no se ha interpretado adecuadamente. Se considera que utilizar un término unificado de especie puede ayudar a clarificar el concepto de área de distribución, pues se incorpora la idea de dimensión espacial al señalar que las especies son linajes metapoblacionales que evolucionan separadamente. El área de distribución se define como la fracción del espacio geográfico donde una especie está presente e interactúa de manera no efímera con el ecosistema. La presencia o ausencia de éstas en el espacio geográfico está definida por factores biogeográficos, fisiológicos, así como ecológicos. A pesar de ser un atributo difícil de estimar, se han descrito algunos patrones referentes a los tamaños, formas y límites del área de distribución. En la actualidad existen métodos que permiten hacer hipótesis certeras acerca del espacio de la distribución de las especies.

Palabras clave: Concepto área de distribución de las especies; linaje metapoblacional; implicaciones del área de distribución; patrones; métodos de aproximación.

 

Abstract

The geographical distribution is an important concept in biological sciences, however in some cases it has been interpreted inadequately. We consider that the unified species concept can help to clarify the geographical distribution concept, since incorporate the spatial dimension because the species are a separately evolving metapopulation lineage. the geographical distribution is defined as that fraction of the geographical space where a species is present and interacts in unephemeral way with the ecosystem. The presence or absence of the species in the geographic space is defined by biogeography, physiology, and ecological factors. Geographical distribution is an attribute difficult to estimate, nevertheless, it has described some patterns concerning to size, shape and boundaries. Currently, there are some methods that allow to carry out spatially explicit accurate hypothesis about the geographical distribution of the species.

Keywords: Geographic distribution concept; metapopulation lineage; geographic distribution implications; patterns; methods to approximation.

 

INTRODUCCIÓN

Existe una gran cantidad de trabajos a diferentes escalas acerca de la distribución de las especies en ciertos grupos biológicos, donde se documentan los patrones, las formas, los tamaños y el solapamiento del área de dicha distribución. Sólo por citar algunos ejemplos: Hall (1981) para mamíferos de Norteamérica, Smith & Taylor (1950)para los reptiles de México, Pennington & Sarukhán (2005) sobre los árboles tropicales de México y Orme et al. (2006) para las aves del mundo. No obstante, también se sabe que el área de distribución de las especies cambia con el tiempo; por ejemplo, el jaguar (Panthera onca) hace 10 000 años tenía su límite geográfico al norte de su área de distribución en el paralelo 36°, ubicado a la mitad de Estados Unidos de América, actualmente se considera que el límite norte está en el paralelo 32°, localizado en la frontera sur de Estados Unidos con México (Brown & López, 2001), por lo que ese fenómeno espacial es dinámico.

La estimación de la distribución espacial, como una variable de respuesta, permite formular preguntas: ¿qué procesos determinan la ubicación de una especie en un sitio?, ¿se distribuyen de la misma manera a lo largo del tiempo?, ¿es posible hacer predicciones sobre su distribución futura?, ¿qué información nos proporciona una distribución?, ¿qué relación guarda la historia de vida de una especie con la historia geológica del lugar donde habita? Para responder estas preguntas será necesario estudiar la forma, tamaño, conectividad y dinámica temporal de las áreas de distribución, de lo cual se encarga la biogeografía. Hasta el momento, se han descrito algunos patrones cuantitativos referentes al tamaño, forma, límites, sobre-posiciones, estructura, así como la relación entre la distribución y la historia geográfica de un área (Zunino & Zullini, 2003).

 

Distribución y especie

El área de distribución de una especie sugiere la presencia de ésta en un espacio geográfico; en este contexto, el concepto especie resulta esencial para definir operativamente las características de dicha área. Se han propuesto varias definiciones para especie (Frankham et al., 2012): i) biológico: poblaciones naturales con entrecruzamiento potencial reproductivamente aisladas de otros grupos (Mayr, 1942), ii) evolutivo: un linaje único descendente que mantiene su identidad y que posee su propia tendencia evolutiva (Wiley, 1978) y iii) filogenético: el grupo diagnosticable más pequeño de organismos individuales dentro de los cuales hay un patrón parental de ancestría y descendencia (Cracraft, 1983).

Explicación:

Preguntas similares