como actuan las culturas juveniles dentro de la sociedad?
lo necesito rapido por favor !

Respuestas

Respuesta dada por: vanexd123
1

Respuesta: Ocupan una posición específica en el juego de roles y status en la sociedad  joven se cree que solo actúa correctamente si esta vigilando. Adolescencia y juventud son etapas del ciclo vital en las que aumenta la  necesidad de adscripción, identificación y de sentirse parte del grupo; a  menudo con rebeldía, cuestionando las normas del mundo adulto. Su  protagonismo social ha ido en aumento desde principios del siglo XX; con la  disminución de la descendencia por familia, el incremento de los derechos  civiles de los menores y la aparición de un mercado de consumo específico. Pero sobre todo, como apuntan los primeros estudios que dieron lugar al  nacimiento de la “juvenología”, debido a la prolongación del tiempo que  ocupan estas etapas en la vida de los individuos en la Sociedad del Bienestar.  Es decir, lo que en las sociedades tradicionales era una fase prematrimonial  (Mead, 1989), es ahora una edad dilatada e indefinida (Castells, 2009): con  una incorporación laboral, una escolarización y una especialización demasiado  tardías. Todo ello dio lugar en las ciencias sociales en un primer momento a  tratar el tema desde la perspectiva de las “nuevas patologías” sociales, o bien,  desde la figura de “la banda juvenil”, como en las obras clásicas de Margaret  Mead (Coming of Age in Samoa, 1928) o Staley G. Hall (Adolescence, 1904).  La adolescencia es “descubierta” a finales del siglo XIX y se “democratiza”  en la primera del siglo XX; siendo la segunda mitad del mismo el que ha  presenciado la aparición de la juventud como sujeto activo: una nueva  etapa en la vida, en la que el individuo es actor protagonista de la escena  pública (Feixa, 2006: 51). Su irrupción como grupo social fue haciéndose  evidente a través de su influencia en las modas, los nuevos estilos  musicales y de ocio, así como en la génesis, imagen y valores de los que  habrían de ser sus “ídolos mediáticos”. Fenómenos que quedaban  empañados en un primer momento, por lo estrepitoso e “irracional” del  fenómeno fans (aparentemente porque como afirmaba Hegel que “todlo  real es racional”). Si el mundo adulto “contaba con las riendas” del ámbito.

Explicación: Espero te sirva y dame corazón :D

Preguntas similares