• Asignatura: Historia
  • Autor: Jabier12
  • hace 5 años

¿ como se difundió el liberalismo durante las guerras napoleónicas?
POR FABOR ES PARA MAÑANA


danadrian0316: jajajaja yo tambien entrego al dia suiguiente casualidad
cristopherpartidamar: Influyó mucho ya que cuando fue emperador y en esas guerras difundió un gobierno de monarquías parlamentarias y en el ámbito político dividió su gobierno en 3 poderes el Legislativo, judicial y ejecutivo ahora ámbito económico era propiedad privada libertad de empresa y no intervención del estado en la economía.
cristopherpartidamar: ESTA ES LA RESPUESTA BIEN ARGUMENTADA
serces421: Gravias
serces421: Gracias

Respuestas

Respuesta dada por: deivyale4
63

Respuesta:

Las Guerras Napoleónicas

Se llamó Guerras Napoleónicas a los conflictos bélicos librados entre 1799 y 1815, entre Francia y otras naciones europeas, debido a que Napoleón inició una política expansionista y difundió los principios de la Ilustración y la Revolución de 1789, lo cual implicaba derribar la tiranía de las monarquías y adoptar la libertad.

En diversas guerras Bonaparte se enfrentó a muchas naciones: Inglaterra, Rusia, Austria, Portugal, el Imperio otomano y Prusia. En 1808, Napoleón decidió invadir España: hizo abdicar a Carlos IV y a su hijo Fernando VII al trono de España y nombró rey a su hermano José Bonaparte. Esto provocó el estallido de una guerra en la que el ejército español, aliado con Portugal y Gran Bretaña, logró no sólo expulsar a los franceses, sino invadir parte de su territorio sur. Para 1811, Napoleón Bonaparte prácticamente dominaba Europa En 1812, Napoleón Bonaparte invadió Rusia con quinientos mil hombres y, aunque resultó victorioso y tomó Moscú, el frío intenso y

las bajas humanas lo obligaron a retirarse. Con sus fuerzas armadas disminuidas y rodeado de enemigos, tuvo que abdicar en 1814; al mismo tiempo, se reinstauró la dinastía de Borbón con la coronación de Luis XVIII, hermano del decapitado Luis XVI.

A pesar de la derrota, Napoleón Bonaparte regresó del exilio y tomó el poder durante cien días; posteriormente emprendió la batalla de Waterloo, en Bélgica. Británicos y prusianos lo derrotaron, y así fue enviado a su exilio definitivo a la isla de Santa Elena. Esta batalla marcó el fin de las Guerras Napoleónicas en 1815.

Explicación:


manuel220508: hola
lavaniaanabelle: CM ESTAN
huescafelix244: hola
lavaniaanabelle: hola
huescafelix244: como estas
manuel220508: igualmente como estas
lavaniaanabelle: bien
huescafelix244: que bueno
serces421: HolA
serces421: Hola
Respuesta dada por: Anónimo
36

El liberalismo se difundió durante las guerras napoleónicas gracias a que en los territorios conquistados, por Francia, se impusieron tales ideas.  

Napoleón al conquistar nuevos lugares busco administrar estos según su sistema. Sistema el cual había sido influenciado enormemente por muchas de las ideas liberales y revolucionarias.

El conquistador francés promovió profundos cambios en el ámbito legal, el económico (intento eliminar el sistema feudal), en la estructura política, entre otros.  

Otro punto que Napoleón busco en las naciones y regiones bajo su dominio fue quitarle poder a la iglesia. La iglesia no debía interferir en los asuntos de estado. Por lo tanto, Napoleón deseaba que los estados fueran seculares y laicos.  

Si bien cuando Napoleón fue derrotado y exiliado varios de los territorios liberados decidieron adoptar, y adaptar, ciertos aspectos y cambios que trajo el líder francés.

Espero haberte ayudado.  

Saludos  


cristopherpartidamar: SOLO PONGAN LAS RESPUESTAS NO PONGAN TANTO}
cristopherpartidamar: Esta es la respuesta bien no copiada de WIQUIPEDIA
cristopherpartidamar: Influyó mucho ya que cuando fue emperador y en esas guerras difundió un gobierno de monarquías parlamentarias y en el ámbito político dividió su gobierno en 3 poderes el Legislativo, judicial y ejecutivo ahora ámbito económico era propiedad privada libertad de empresa y no intervención del estado en la economía.
cristopherpartidamar: DE NADA GENTE :)
lavaniaanabelle: ok gracias
igualacoronados: jaja si claro la copiastes de wiquipedia
manuel220508: jejejejejejejejejje
manuel220508: cierto
lavaniaanabelle: jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajjaa
Preguntas similares