• Asignatura: Historia
  • Autor: Velozrodasg
  • hace 5 años

Realice un resumen de los datos más importantes de él área más protegida de Ecuador

Respuestas

Respuesta dada por: amanda871
5

Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP) comprende 18.401.927 de hectáreas, que corresponden 13.64% del territorio nacional de Ecuador según datos obtenidos del mismo en 2019[1], debido a la localización del país, esta presenta un alto nivel de biodiversidad. Hasta el 2020 el SNAP presenta 60 áreas conservadas.

En 2020, el territorio de Ecuador se encuentra conservado el 20.29% en áreas protegidas terrestres (territorio continental, islas continentales, terrestre galápagos) y en un 12,17% el marino que incluye el marino continental y el marino galápagos)[1].

Explicación:

esta es la página para entrar espero te ayude

Respuesta dada por: curioso3455
1

Respuesta:

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP) comprende 18.401.927 hectáreas, que corresponden 13.64% del territorio nacional de Ecuador según datos obtenidos del mismo en 2019,1​ debido a la localización del país, esta presenta un alto nivel de biodiversidad. Hasta el 2021 el SNAP presenta 63 áreas conservadas. Estos territorios se encuentran conformados por parques nacionales, refugios de vida silvestre, reservas, entre otras zonas con su propia categoría de conservación y manejo. La Reserva Marina de Galápagos (RMG) es la más extensa con alrededor de 12 millones de hectáreas, seguida por el parque nacional Yasuní (PNY) con 1 millón de hectáreas aproximadamente; el parque nacional Sangay (PNS) es el área protegida con mayor cantidad de ecosistemas, alrededor de 19, seguido por el parque nacional Podocarpus con 12 ecosistemas.2​

Porcentaje de áreas protegidas por región

Insular Costa Sierra Amazonia

99.8 % 7.95 % 9.51 % 27.8 %

En 2020, el territorio de Ecuador se encuentra conservado el 20.29% en áreas protegidas terrestres (territorio continental, islas continentales, terrestre galápagos) y en un 12,17% el marino que incluye el marino continental y el marino galápagos).1​ La biodiversidad del país es protegida y conservada mediante el SNAP establecido en la Constitución de la República del Ecuador de 1998 (Art. 86) y ratificado en la Constitución 2008 (Art. 405)

Preguntas similares