Porque los pueblos indigenas de america existen en la actualidad siguen reclamando el derecho a sus tierras ancentrales?

Respuestas

Respuesta dada por: karensofiabonillaloz
2

Respuesta:

En América, los pueblos indígenas luchan por mantener una existencia digna en medio de

numerosas formas de injusticia sistémica, y quienes defienden sus derechos son víctimas de

ataques violentos e intimidación.1 Sin embargo, recientemente, los pueblos y comunidades

indígenas han podido celebrar trascendentales triunfos, 2 que suponen el reconocimiento de

sus legítimas reivindicaciones y son fruto de años de movilizaciones, valentía y

determinación; triunfos impensables hace no tanto tiempo, que pueden considerarse un paso

más hacia el pleno reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

Aunque se han experimentado ciertos avances en la protección y promoción de los derechos

de los pueblos indígenas, la mayoría de éstos siguen encontrando barreras sociales, políticas

y económicas a su bienestar y a su existencia misma. Su patrimonio cultural, sus tierras

ancestrales y su derecho a la autodeterminación siguen sufriendo ataques.

En el continente americano, los pueblos indígenas sufren de forma desproporcionada

pobreza, pago de salarios insuficientes, bajos niveles de educación, reducida esperanza de

vida, elevada mortalidad materna e infantil y falta de acceso a saneamiento y agua potable.

Es decir, a causa de la discriminación histórica, los pueblos indígenas se han visto más

excluidos, marginados y apartados de los procesos de toma de decisiones que otros grupos.3

Las consecuencias de este contexto de exclusión son, con frecuencia, más graves para las

mujeres indígenas, ya que éstas soportan la doble carga de la opresión de género y la

discriminación. En un estudio de 2013, la ONU concluyó que a, la discriminación que sufren

las mujeres indígenas por su identidad indígena, se suma la que sufren por su género y su

clase social.

Explicación:

Preguntas similares