• Asignatura: Historia
  • Autor: lolacmigliora
  • hace 5 años

como se paso del mercantilismo al capitalismo?

Respuestas

Respuesta dada por: Aylin110
0
El mercantilismo es una doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII y promulgaba que el Estado debe ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen el valor de las importaciones.

lolacmigliora: Me dijiste que es una parte del mercantilismo, no como se pasa al capitalismo
lolacmigliora: y si vas a copiar pegar almenos deja lo que le sigue
Respuesta dada por: aicapatziluis
0

Respuesta:

Desde el siglo XV hasta el siglo XVIII, cuando aparecieron los modernos Estados nacionales, el capitalismo no sólo tenía una faceta comercial, sino que también dio lugar a una nueva forma de comerciar, denominada mercantilismo. ... Con este fin, el gobierno ejercía un control de la producción, del comercio y del consumo.

Explicación:

La tesis central de este trabajo es que un proceso exitoso de desarrollo capitalista nacional, en el contexto de un mercado mundial caracterizado por la existencia de múltiples monedas nacionales y dividido en países desarrollados hegemónicos del Primer Mundo y países subdesarrollados dependientes del Tercer Mundo (y el Segundo Mundo), exige una estrategia mercantilista de desarrollo económico en función de la lógica monetaria del capitalismo. La tesis se fundamenta en la concepción heterodoxa keynesiano-monetaria del capitalismo, en tanto que economía  monetaria de producción.
Pov:Espero Te sirva

Preguntas similares